
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Así lo manifestó el Subsecretario de Salud y Comunidad de la Municipalidad, doctor Iván Guillén, ante la suba de casos de Covid-19 en Río Turbio.
RÍO TURBIO28/05/2021El Subsecretario de Salud y Comunidad de la Municipalidad, doctor Iván Guillen brindó detalles en el programa radial “Doble A” sobre cómo se está llevando adelante el Plan Detectar en Río Turbio y brindó importantes concejos al momento de atravesar el Covid-19.
En diálogo con FM El Portal, Guillén manifestó que el Detectar continúa desarrollándose con normalidad en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales – en el salón grande –, de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 13:00. Es importante remarcar que deben asistir quienes tengan 2 o más síntomas compatibles con el Coronavirus.
“Siempre hay que estar atentos y no relajarnos, hayan o no casos. Hay localidades que no tenían nada y después empezaron a ascender. Es importante seguir con las medidas de prevención. Si bien en estos últimos días hemos tenido un aumento de casos, se va estabilizando nuevamente. Calculamos que fue por el fin de largo, hay que tener en cuenta que sábados y domingos no se hacen testeos”, indicó.
Asimismo, hizo hincapié en que la gente que tenga síntomas que vaya a hisoparse, o bien que se aislé. También resaltó cuales son los principales síntomas del Covid: “Los síntomas respiratorios de cualquier índole, dolor de garganta, congestión, disfonías intensas, tos, catarro, fiebre, dolor abdominal, diarrea, y si tiene antecedentes de haber estado con una persona si o si tiene que hisoparse”, expresó.
“Ayer tuvimos 7 casos positivos, por el momento hoy tenemos 4. Volvemos a la meseta que se iba dando semanas atrás. Seguiremos tratando de detectar en forma temprana para aislar, porque esa es la única de detener la pandemia. Si la gente tiene síntomas o son contactos estrechos deben hisoparse”, señaló.
En este sentido, también hizo alusión a las posibles secuelas post-Covid: “Una vez que se hace el diagnostico, dependiendo de la evolución de la persona, son 10 o 14 días de aislamiento. Una vez que se recibe el alta no se contagia, pero si pueden persistir los síntomas, como las secuelas de la pérdida del gusto y el olfato hasta 6 meses”, subrayó.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.