
Continúan los trabajos en la Red Cloacal de los Barrios Altos de 28 de Noviembre
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
El diputado por el pueblo de 28 de Noviembre, Hugo Garay, habló a carpeta abierta.
28 DE NOVIEMBRE07/07/2021El diputado por el pueblo de 28 de Noviembre, Hugo René Garay, habló a carpeta abierta en el programa radial “Doble A”. Los proyectos que está presentando en la Cámara de Diputados, la situación de la Escuela de Danzas La Salamanca y su mirada de cómo está la localidad al día de hoy.
En diálogo con FM El Portal, Garay manifestó que la llave del lugar, donde se encuentra la Escuela Municipal de Danzas, debe estar a cargo de la Comisión: “Tratamos de no meternos en estas instancias porque dicen que los queremos derrocar del poder (por el intendente Españon)”, expresó.
“Es lamentable lo que sucede en 28 de Noviembre con el jefe comunal. La Escuela Municipal de Danzas La Salamanca tiene todo el derecho sobre su edificio. La Comisión de Padres trabajó mucho, armó el proyecto con nosotros. Si bien los fondos los conseguimos con provincia, otra parte pusieron ellos y se logró”, indicó.
Por otra parte, hizo alusión a la situación del transporte urbano en la localidad: “Después de un año y medio, Españon aceptó que la empresa de colectivos ingrese a 28 de Noviembre. El Municipio puede estar mal económicamente, pero nunca se dejó de prestar ese servicio y siempre se trabajó con la empresa con distintos planes de pago”, recalcó.
Otro de los puntos tratados fue el de la carta orgánica: “Hubo una ordenanza que fue aprobada, la llevaron al ejecutivo y la ampliaron sin el consentimiento del Concejo Deliberante, y ese es el problema que tiene el poder legislativo. El intendente sigue utilizando esa ordenanza, que él creó con cargos políticos, que no está encuadrada legalmente”, expuso.
“En los 4 años de la presidencia de Mauricio Macri no pudimos comprar nada, porque no nos autorizaban, y en la ultima parte, pude adquirir el salero, que no lo usan. La planta adoquinera no está funcionando. Por otra parte, el plan regular del Barrio Alto lo hicimos en 2012, entregamos todo con gas y agua, nos faltaba la luz. Los terrenos que loteamos no tenían basura”, subrayó.
Asimismo, dijo que hay que trabajar en potenciar el turismo: “Ariel Garay había trabajado en ello, tarde o temprano alguien lo tiene que seguir, es otra salida económica, tenemos Chile al lado, El Calafate cerca, se puede armar un buen paquete turístico. Tiene que haber un acuerdo con Río Turbio”, señaló.
También se refirió a la situación del Aeropuerto: “En 2012 dijimos que había que terminarlo. Hasta el 2019, Macri decide sacarnos de la esfera de los aeropuertos. No se logró eso. Ahora corre riesgo porque Españon trasladó un basural, a la misma distancia del aeropuerto, y no tiene en cuenta los factores del viento. El cercado venía en camino pero lo echaron para atrás. El basural no corresponde donde fue trasladado”, remarcó.
Consultado sobre los proyectos que elevó a la Cámara de Diputados de Santa Cruz, indicó que presentó uno para la red cloacal de Barrio Alto de la localidad y mañana se tratará el de la Planta de Tratamiento de Fluidos Cloacales: “En el año 2012 no la pude concretar porque no estaba en el presupuesto. El proyecto lo tienen Servicios Públicos y el Enhosa”, explicó.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
Se busca reunir $3.432.100 para poder costear la cirugía de rodilla. El plazo es hasta el 3 de septiembre, ya que después el presupuesto se encarece. Hasta el momento llevan recaudados cerca de 500 mil pesos y la comunidad puede colaborar mediante el alias colecta.6.
La Municipalidad realizó un festejo por el Día del Niño en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich y el Anexo Hermanos Páez. Hubo juegos, sorteos, concursos, espectáculos y la participación de instituciones, artistas y emprendedores locales.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.