
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
HOY ROCK15/07/2021Martín Frías es cantante y guitarrista de la banda Punto Sur, nacida en el año 2010 en Nueva Helvecia – Uruguay. En “Hoy Rock, Mañana El Mundo” se refirió a sus inicios en la música, las nuevas canciones y brindó un mensaje a quienes quieran empezar en lo artístico.
“Creo que todos queremos agrandar las fronteras y que nos escuchen en todos lados. Estamos contentos con este EP, que sacamos hace poco, y por los frutos que va generando. Le ponemos siempre las ganas y el amor que se le puede dedicar a la música”, destacó en el inicio de la entrevista, realizada por Vanina Jancich y producida por Yanina Giménez.
Vanina: La banda surge en 2010. Es toda una trayectoria.
Martín: Si, por suerte tuvimos la oportunidad de pasar por varios escenarios, conocer mucha gente. Nos nutrimos mucho como banda en el sentido de estudio, armando y componiendo y todo lo que lleva esta pequeña familia de músicos.
V: Nos gustaría saber cómo inicia el camino de la música en tu vida.
M: Es muy loco, básicamente desde chico siempre tuve una afinidad hacia la música. En mi casa se escuchaba mucha cumbia. Mi padre, por su parte, había aprendido a tocar el acordeón a piano cuando era chico, le regalaron uno. Un día, cuando era niño, empecé a ir a campamentos y el instrumento que había en los fogones era la guitarra. Ahí me empezó a llamar la atención.
Cuando plantee la necesidad de comprar una guitarra, mi padre me puso sobre la mesa el acordeón con sus libros y me dijo que aprenda con eso. Como chico rebelde, yo quería la guitarra y de una forma u otra empecé a aprender. Con respecto al rock, no había escuchado mucho, las radios de esa época, en los 90, no reproducían mucho el género como ahora.
La primera canción que me llamo la atención, por su sonido, fue Santa Sofía de Chayanne, que tiene unas bases de guitarra distorsionadas y un sonido de tipo rock-pop. Empecé a juntarme con gente que escuchaba rock, en ese tiempo empezaron a formarse La Vela Puerca y No Te Va Gustar, me sedujo de forma inmediata y no paré más.
V: Contanos como surge Punto Sur.
M: Punto Sur es porque estamos en Colonia, Nueva Helvecia, que es una parte del sur de Uruguay. Eso se me había ocurrido antes de la banda, con otro proyecto, y había quedado en un cuaderno con nombres, canciones e ideas. Básicamente, queríamos algo corto y que no sea complejo. Fue una buena opción, todos quedaron de acuerdo con Punto Sur.
V: ¿Cómo conociste a los integrantes de Punto Sur?
M: La banda sufrió varias modificaciones en formato de integrantes. Surgió en 2010 con otros músicos. Antes de esta banda estuve en otra, que se llamaba “Mufa”. De esa banda era Fabio, el actual guitarrista principal, y los demás se fueron dando en el medio de la vida. El bajista es de Nueva Helvecia, nos conocimos por músicos en común, y el batero es de Montevideo.
Con el tiempo nos consolidamos nosotros 4. Es un grupo de gente que le da para adelante en lo que es humanamente llevar adelante la producción, la información, los contactos. Lo que generó la pandemia es que no nos achiquemos y sigamos tirando, como podamos. Eso nos impulsó sacar el EP.
V: ¿Ya venían trabajando en pandemia el EP?
M: Antes de la pandemia, veníamos charlando que es lo que íbamos a hacer. Estábamos muy metidos en tocar, comenzando a movernos en escenarios. En la pandemia no pudimos tocar ni juntarnos a ensayar y pensamos que era el momento de sacar un material nuevo.
Tratamos de traer un sonido más fresco y dinámico, con más melodías y armonías. Hoy en día, hacer un disco es complicado, entonces probamos con tres canciones, repartiéndolas de a poco, que la gente conozca la nueva etapa de la banda.
V: ¿De qué se trata el tema “A donde voy”?
M: Se trata de superarnos como personas, a pesar de los obstáculos en estos tiempos que corren, ser empáticos y ayudar a las personas en el punto que se pueda. Habla de esa superación y de aquello que hay que afrontar y sea complicado, ser objetivos en lo que perseguimos, en lo que luchamos, que es lo que más importa.
V: ¿Qué planes tienen después de este EP?
M: En primer lugar, estamos pensando hacer una especie de video para mostrar la banda, hacer nuestro primer videoclip. Estamos manejando muchas ideas porque la banda se basa en un estado minimalista de las cosas, ni muchos colores ni muchas flores sino algo sólido y concreto. Es lo que buscamos con las canciones.
Queremos apuntar a hacer algún streaming. Si bien no podemos salir a tocar los 4, de manera presencial, quizás se pueda hacer algo en formato dúo, un acústico, en los lugares que se pueda. Lo que más queremos es salir a tocar los 4 como banda.
V: ¿Dónde los pueden seguir?
M: Estamos en Youtube, Spotify, Facebook e Instagram como Punto Rock. También en la web www.puntosurrock.com.ar.
V: ¿Qué mensaje le querés dejar a los músicos?
M: A las personas que quieran hacer algo o tienen un proyecto, les digo que si uno quiere y se mueve por lo que en realidad le gusta y ama, no hay tantas trabas como parece. Siempre por algún lado decanta y las cosas, de una forma u otra, terminan saliendo. Nosotros hoy estamos saliendo para Argentina y hace años ni pensábamos tocar. Los frutos, tarde o temprano se ven.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana el Mundo, se refirió al lanzamiento de su carrera como solista y presentó el single "Vamos a Nadar", que es el segundo adelanto de su primer disco.
El cantante riogalleguense Lucho González interpretó I Should Have Known Better. Su actuación conquistó al jurado y, gracias a la elección de Soledad Pastorutti, avanzó directamente a la próxima instancia del certamen, manteniendo bien arriba la bandera de Santa Cruz en el escenario nacional.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación económica del municipio y la negociación salarial con los trabajadores. El mandatario provincial descartó la posibilidad de adelantos de coparticipación y se analizan alternativas financieras para acompañar a los municipales.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.