
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
En asamblea, trabajadores de la empresa YCRT se expresaron respecto a la situación que atraviesa la misma.
RÍO TURBIO24/08/2021
Amir Navarro
En la jornada de hoy se llevó adelante una nueva reunión de los trabajadores de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio en la entrada de Boca de Mina 5. Concretamente, reclaman respuestas del petitorio, elevado a la intervención.
El secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado - Seccional Río Turbio, Matías Delgado, tomó la palabra y brindó un mensaje a la comunidad y a las autoridades de YCRT: “Les queremos comunicar que ATE está más fuerte que nunca, lo nuestro es legal desde el comienzo. El reclamo inició el 23 de julio y no hemos tenido respuesta, el petitorio fue elevado el viernes”, resaltó.
“Quiero desmentir lo que dijo Lucas Gaincerain (coordinador general de YCRT), que manifestó que no elevamos ningún petitorio. Queremos respuestas por parte de la intervención. Estamos decididos a ir por todo. Que sepan que ni (Mauricio) Macri ni (Omar) Zeidan le descontó del sueldo a los trabajadores. La intervención (de Aníbal Fernández) comunicó ayer que va a haber descuento a todos los compañeros”, subrayó.
Asimismo, no descartan aumentar las medidas de fuerza: “Si hay que tomar la mina lo vamos a hacer, porque si nos tocan a uno nos tocan a todos. Queremos que el interventor Aníbal Fernández y el coordinador general Lucas Gaincerain se hagan presente”, enfatizó.
“Queremos una solución para los trabajadores, que esta mina funcione. Estamos viendo la falta de inversión en la mina. La Central Termoeléctrica está avanzando, pero nos falta equipamiento necesario. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, culminó Delgado en su alocución.
Cabe recordar que las propuestas enviadas a la empresa YCRT consisten en que ningún agente sufra ningún tipo de descuento en sus haberes ni persecución por la medida de fuerza, la plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y sus actas complementarias, la recomposición salarial a través de un aumento del 100% del salario normal y habitual de forma inmediata, 100% de aumento en el rubro interior de mina y 100% del aumento en el apoyo minero.
En esta misma línea, piden dejar sin efecto la medida adoptada por YCRT de descontar el rubro “interior de mina” a los agentes que, a su consideración, no deberían de percibirlo, y a la vez que se le devuelva el rubro Interior de mina con sus respectivos reintegros salariales y dejar sin efecto las investigaciones sumarias abiertas en contra de Saravia y Flores, realizándose las notificaciones que correspondan ante el Ministerio de Trabajo.
Asimismo, exigen inversiones en todo el yacimiento y que la ART realice los catastros anuales, resaltando que los mismos no se realizan hace varios años.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

