
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
Su presentación contó con matices variados, desde la canción con fundamento que representa, prosa social y la sinceridad de un tiempo artístico complejo.
SANTA CRUZ04/11/2021
En el "Salón Auditorio Néstor Kirchner", de calle 25 de mayo en la ciudad de Buenos Aires, se realizó la celebración organizada por el área de Cultura y con motivo del nuevo aniversario de la Casa de Santa Cruz. En este marco se presentó el reconocido artista de Río Turbio, Eduardo Guajardo, trovador referente de la música patagónica.
Su presentación contó con matices variados, desde la canción con fundamento que representa, prosa social y la sinceridad de un tiempo artístico complejo. “El Guaja” dejó su huella en la melodía y génesis de cada letra.
Durante una hora en vivo el artista relató sin esquivar lo que sus coplas expresan, lo que intenta mostrar a través de cada letra: “el ánimo del pueblo” según dice.
“Quiero reflejar, entiendo que esa es la tarea de quien canta y de quien cuenta” destacó el patagónico que celebra este año, 40 de trayectoria.
Acompañado por animadores y artistas de la casa provincial, la música llenó cada espacio de un edificio que supo mantener su objetivo por más de 60 años: gestionar y acompañar a cada santacruceño que visite la ciudad.
Finalizado el show, las autoridades de la Casa de Santa Cruz, encabezados por el director, Andrés La Blunda y la subdirectora Valeria Navarro, compartieron junto al personal y a los invitados, un brindis como cierre de la conmemoración de este día especial.
En este marco, La Blunda expresó la alegría de poder compartir el festejo en forma presencial y con una presentación de tal calidad y agradeció a los presentes por la labor diaria. “Gestionar no es siempre fácil, menos en pandemia, pero pudimos responder, atender y asistir a miles de santacruceños en uno de los períodos más difíciles para todos; por eso les agradezco a cada uno de los trabajaron en este operativo” señaló el titular de la entidad provincial.
Y concluyó: “Empezamos una nueva etapa que nos propone nuevos desafíos, pero siempre con el mismo objetivo: estar para cada santacruceño”.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

