
“Que va a pasar un obrero” se escuchará en más de 1000 radios del mundo
Así lo informó su autor, Eduardo Guajardo. La canción, himno de Río Turbio, fue elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.

Así lo informó su autor, Eduardo Guajardo. La canción, himno de Río Turbio, fue elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.

El cantautor rioturbiense está presente en Córdoba. Anunció su nuevo libro y sigue dejando bien en alto la música de la Cuenca Carbonífera.

La secretaria de Estado de Cultura, Roxana Agulló junto a integrantes de su equipo de trabajo, mantuvo una reunión con el reconocido cantautor ríoturbiense.

Así lo manifestó el cantautor rioturbiense, Eduardo Guajardo, en el marco del 81° Aniversario de la localidad.

El evento se llevó adelante ayer, martes 20 de septiembre, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.

El proyecto fue presentado por la concejal Alicia Jara y aprobado por la totalidad de los ediles.

El cantautor la escribió y también la interpretó junto a Claudia 'Kaya' Páez. Se refirió a como fue el proceso y a la participación que tendrá en el evento.

Su presentación contó con matices variados, desde la canción con fundamento que representa, prosa social y la sinceridad de un tiempo artístico complejo.

La Casa de Santa Cruz celebra el próximo 3 de noviembre, 63 años de existencia, y este año la propuesta es estelar, dado que contará con la presentación del reconocido cantautor de la Cuenca.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que se alcanzó un acuerdo salarial con el Ejecutivo municipal. El incremento totaliza un 21% y contempla el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).