
“Que va a pasar un obrero” se escuchará en más de 1000 radios del mundo
Así lo informó su autor, Eduardo Guajardo. La canción, himno de Río Turbio, fue elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.
Así lo informó su autor, Eduardo Guajardo. La canción, himno de Río Turbio, fue elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.
El cantautor rioturbiense está presente en Córdoba. Anunció su nuevo libro y sigue dejando bien en alto la música de la Cuenca Carbonífera.
La secretaria de Estado de Cultura, Roxana Agulló junto a integrantes de su equipo de trabajo, mantuvo una reunión con el reconocido cantautor ríoturbiense.
Así lo manifestó el cantautor rioturbiense, Eduardo Guajardo, en el marco del 81° Aniversario de la localidad.
El evento se llevó adelante ayer, martes 20 de septiembre, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
El proyecto fue presentado por la concejal Alicia Jara y aprobado por la totalidad de los ediles.
El cantautor la escribió y también la interpretó junto a Claudia 'Kaya' Páez. Se refirió a como fue el proceso y a la participación que tendrá en el evento.
Su presentación contó con matices variados, desde la canción con fundamento que representa, prosa social y la sinceridad de un tiempo artístico complejo.
La Casa de Santa Cruz celebra el próximo 3 de noviembre, 63 años de existencia, y este año la propuesta es estelar, dado que contará con la presentación del reconocido cantautor de la Cuenca.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.