“Que va a pasar un obrero” se escuchará en más de 1000 radios del mundo

Así lo informó su autor, Eduardo Guajardo. La canción, himno de Río Turbio, fue elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.

RÍO TURBIO23/07/2024Amir NavarroAmir Navarro
FB_IMG_1721753416741

El cantautor de Río Turbio, Eduardo Guajardo, publicó en sus redes sociales un mail que le enviaron desde la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.

La misma manifiesta que la canción, himno de Río Turbio, se emitirá en 1040 radios en el mundo, a través de Representaciones Argentinas en el exterior.

Lee el documento a continuación:

Estimado Eduardo Guajardo.
Esta Dirección de Asuntos Culturales ha realizado una difusión masiva de músicos argentinos, en 1040 radios en el mundo,  a través de nuestras Representaciones Argentinas en el exterior.

Nos complace informarle que desde el área de música, en el marco de la mencionada difusión, hemos seleccionado de su repertorio la canción: "Que va a pasar un obrero"

Cordialmente.

Dirección Asuntos Culturales

Área Música

Mabel Cury

Santiago Villaba

Julieta Kitman

Te puede interesar
multimedia.normal.838083a6e4942b1e.bm9ybWFsLndlYnA=

Estudiantes del Colegio Nº 4 visitaron la Secretaría de Producción de Río Turbio

Amir Navarro
RÍO TURBIO14/08/2025

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad recibió a los alumnos de 5° año “B” del Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº 4 “Francisco Pascacio Moreno”, acompañados por su profesor Gustavo Rojas. La visita se enmarcó en el proyecto escolar “Por un Río Turbio Verde”, que busca promover el manejo responsable de residuos y la reutilización de materiales reciclables en la Reserva Hidroecológica Dique San José.

Lo más visto