
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Así lo consideró, la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, en una conferencia de prensa brindada en el CPES N°22 de la localidad de Caleta Olivia.
SANTA CRUZ26/01/2022El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, trabaja fuertemente con la campaña de vacunación de estudiantes de entre 3 a 12 años, con el propósito de poder garantizar los 190 días de clases y tener continuidad a partir del inicio del ciclo lectivo el 2 de marzo.
En ese sentido, Velázquez manifestó que un alto porcentaje de esta franja etaria no cuenta con la primera dosis ya sea por dudas de los grupos de crianzas o por la mala información al respecto. Por ello, la presidenta del CPE invita a la comunidad a informarse y a pensar que, para tener una presencialidad continua y sin alisamiento, es fundamental que todos estén vacunados.
Además, señaló que el noventa y ocho por ciento de los auxiliares y docentes de la comunidad educativa en la provincia están vacunados con la primera y segunda dosis, y agregó que se está avanzando en la aplicación de la tercera.
Asimismo, aseguró que “respetando los protocolos y cumpliendo con el plan de vacunación es posible convivir de otra manera con el virus hasta el fin de esta pandemia garantizando el derecho a la educación, pero también a la salud”.
Consultada sobre la agenda de trabajo, indicó que continuará esta semana la recorrida en las localidades Las Heras, Pico Truncado, Jaramillo y Gobernador Gregores, a efectos de observar el avance del Plan de Mantenimiento Escolar 2022 y dialogar con la comunidad educativa y trabajar en conjunto con los equipos pedagógicos.
Sobre el Plan de Mantenimiento Escolar, la titular de la cartera educativa sostuvo que están trabajando en distintos establecimientos con tareas vinculadas al arreglo de calefacción y cloacas como cuestiones más profundas y otras preventivas, es decir, cambios de vidrios, picaportes, entre otros trabajos, condicionando las escuelas para cuando lxs estudiantes regresen a las escuelas o bien para desarrollar las actividades educativas desarrolladas durante las Escuelas de Verano.
En relación al Programa “Quedate en la Escuela. Te acompañamos”, planteó que es una política pública socioeducativa que contempla diferentes herramientas como, por ejemplo, el Progresar, Egresar y Becas y, a su vez, las actividades territoriales realizadas, el fútbol callejero, la Escuela Provincial de Música ReSi y todas las propuestas educativas implementadas para acompañar a lxs estudiantes en el proceso de aprendizaje.
Por último, María Cecilia Velázquez resaltó que “es muy importante que estemos convencidos de que la Educación es una gran institución que nos permite la movilidad social, colaborar y participar en la distribución de la riqueza”.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.