
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La directora ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi, se refirió a situación epidemiológica y a la campaña de vacunación actual como en tiempo escolar.
SANTA CRUZ28/01/2022En primer lugar, la funcionaria indicó los datos epidemiológicos del día miércoles. “Santa Cruz registro 312 nuevos casos de COVID-19 y también fueron dados de alta 483 pacientes, por lo que representa un total de 6.183 casos activos. Los números son importantes para saber y reconocer como se está comportando la combinación del virus, sabiendo que coexisten las cepas Delta y Ómicron”.
“El comportamiento de la pandemia después de la vacuna cambio el escenario para que nosotros podamos padecer la enfermedad con menores formas graves. Si bien hay muchos casos, fue muy importante para estas dos cepas que tienen alta transmisibilidad y el hecho de estar vacunados, hizo que nos defendamos mejor del virus”, detalló.
Asimismo, Beveraggi sostuvo que “reforzamos el seguir vacunándose, ya que es la forma más segura de defenderse de la pandemia y cumplir con los esquemas tanto de las vacunas de COVID-19 como las habituales del calendario para que podamos disfrutar de las vacaciones tanto en familia y como así también poder ser un turista seguro al lugar donde viajemos”.
Con respecto al ciclo escolar, la directora ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos señaló “nos queda solamente un mes para poder comenzar con las clases y hacer una escolaridad segura ya que ese momento, no se compone de los niños solamente, sino que, de los familiares; de los acompañantes en los ingresos y salidas de los institutos escolares como así también del personal especializado en la escolarización”.
“La vacuna es la forma más efectiva de prepararnos para la escolaridad. Por eso, en el control de niños sanos que hacemos previo al ingreso escolar cuando completamos la vacunación, tenemos que tener presentes que deben estar presentes a la escolarización con la vacunación completa para que sea más seguro para el entorno que lo acompaña”, expresó.
Por último, Beveraggi anunció que “todas las personas pueden acercarse a través de los establecimientos escolares de la provincia y a los centros de Salud para recibir información precisa de los esquemas de vacunas”.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.