#14MinerosPresentes | “Nunca estuvimos tan unidos como aquel 2004”

La reflexión del Padre Sergio Soto, a 18 años de la tragedia de los 14 Mineros en Mina 5.

RÍO TURBIO14/06/2022Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2022-06-14 at 12.25.02 AM

En la jornada de hoy se llevó adelante la vigilia, a 18 años de la tragedia de los 14 Mineros, que dejaron su vida en el Socavón de Mina 5 aquel 14 de junio, pero del año 2004. Estuvieron presentes autoridades locales, familiares, Mineros y la comunidad en general.

Quien siempre se hace presente, esta vez de forma presencial, es el Padre Sergio Soto, quien vivió de cerca esos momentos: “Cuando nos unió mucho este hecho, escribí algo que, al pasar los años, hay que rescatar. La idea de pueblo, de unión, de ser una sola comunidad”, manifestó.

“Por nuestra historia y nuestro futuro. Podemos encontrar muchos motivos en la vida para luchar, celebrar y aguantar, pero a veces eso nos puede jugar una mala pasada. Lo que nos invitaba a hacer de todo nos hace caer en el pozo para llorar, no pelear y, lo peor, olvidar.  Es urgente volver a aprender a mirar, eso nos debe alentar para descubrir lo que pasó, lo que pasa y lo que viene”, resaltó.

WhatsApp Image 2022-06-14 at 12.25.01 AM

“No debemos dejar los hechos ni las personas que fueron protagonistas e hicieron posible este presente. Son nombres, sobre todo padres, hermanos, hijos que se arraigaron a esta tierra bendita del carbón y propusieron la pelea, por medio del trabajo, para encontrar un mundo mejor. Que el tiempo no borre esta historia, pero que el tiempo no regrese”, enfatizó.

“Nunca estuvimos tan unidos como aquel 2004, jamás habíamos hecho tanta fuerza juntos para rescatarnos del dolor. La Fe no fue necesaria pedirla, porque brotó pujante para sacarlos del abismo de la desesperación. Dios nos reconoció como sus hijos y sentimos la protección de nuestra mediadora, Santa Bárbara”, expuso.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.