
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Se trata de Marisa Vega, Gonzalo Moscoso y David Morel. Los telegramas llegaron en la jornada de hoy, viernes 29 de julio.
RÍO TURBIO29/07/2022En la jornada de hoy, viernes 29 de julio, Marisa Vega, Gonzalo Moscoso y David Morel recibieron telegramas de despido. Actualmente, permanecen en el lugar, con presencia del Sindicato de Empleados de Comercio. Se encuentra una custodia policial al ingreso.
¿Qué dice el telegrama de despido?
“El despido se justifica atento a los graves hechos los días 20 y 28 de junio, donde se dispuso a realizar dos operaciones, habilitando sin autorización ni notificación previa a un superior directo servicios de telefonía e internet a abonados que presentan irregularidades graves (deudas anteriores y falta de autorización de habilitaciones) en el sistema informático de la Cooperativa, constituyendo una acción de mala fe y perjudicial, por parte de la trabajadora al interés social y patrimonio de la Cooperativa”, señala, con la firma del Gerente Marcelo Sosa.
En el caso de Marisa Vega, ella llevaba 29 años trabajando en Oyikil: “Me echaron por hacer hecho algo sin autorización, cuando la jefa comercial me había autorizado, que era hacer unas cargas que supuestamente no tenía que hacer. Yo estaba en cargas de telefonía e internet. Se está regularizando a muchos abonados, me dijeron que me encargue de eso, y habían dos puntuales, uno mi marido y otro un compañero, por eso me echaron”, expresó.
“Somos 18 empleados. Desde que llego la nueva comisión estamos trabajando muy mal, con la parte administrativa. La comisión no está presente. Estamos a la espera de que revean la situación. Yo sufro presión alta. Pedimos el apoyo de los socios”, enfatizó en diálogo con Por la Tangente.
Por su parte, Gonzalo Moscoso detalló que hace dos años era parte de Oyikil: “Me despiden por dos servicios de internet que la comisión anterior autorizó. Yo estaba regularizando algunas cuestiones y hoy no me quisieron recibir papeles que tenía que presentar. Nunca fue algo robado, como dice mi telegrama de despido. No nos llamaron a una reunión ni nos informaron con antelación, simplemente me llamaron del correo para retirar el telegrama”, afirmó.
“Un servicio que tengo es el que me cedió la comisión anterior por ser empleado. Es un beneficio que adquirimos todos. Se me acusa de dar de alta servicios de internet cuando no es real, ya que nunca tuve acceso a eso, me dedico a lo físico, eso pasa por otro sector, al cual no tenemos acceso”, explicó.
David Morel es otro de los despedidos. Formaba parte de la Cooperativa hace 10 años y medio: “Me echaron por los mismos motivos que los compañeros. Yo tuve un cruce con el gerente Marcelo Sosa, me pidió que renuncie, ya que le dije que iba a dejar mi rol de encargado para volver a mis tareas habituales. Al otro día, cuando me acepta la renuncia del cargo, me echó del departamento de la Cooperativa que ocupo hace 4 años”, expuso.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.