Despidos en la Cooperativa Telefónica Oyikil

Se trata de Marisa Vega, Gonzalo Moscoso y David Morel. Los telegramas llegaron en la jornada de hoy, viernes 29 de julio.

RÍO TURBIO29/07/2022Amir NavarroAmir Navarro
296467357_2524650061005010_991579330773756259_n

En la jornada de hoy, viernes 29 de julio, Marisa Vega, Gonzalo Moscoso y David Morel recibieron telegramas de despido. Actualmente, permanecen en el lugar, con presencia del Sindicato de Empleados de Comercio. Se encuentra una custodia policial al ingreso.

¿Qué dice el telegrama de despido?

“El despido se justifica atento a los graves hechos los días 20 y 28 de junio, donde se dispuso a realizar dos operaciones, habilitando sin autorización ni notificación previa a un superior directo servicios de telefonía e internet a abonados que presentan irregularidades graves (deudas anteriores y falta de autorización de habilitaciones) en el sistema informático de la Cooperativa, constituyendo una acción de mala fe y perjudicial, por parte de la trabajadora al interés social y patrimonio de la Cooperativa”, señala, con la firma del Gerente Marcelo Sosa.

En el caso de Marisa Vega, ella llevaba 29 años trabajando en Oyikil: “Me echaron por hacer hecho algo sin autorización, cuando la jefa comercial me había autorizado, que era hacer unas cargas que supuestamente no tenía que hacer. Yo estaba en cargas de telefonía e internet. Se está regularizando a muchos abonados, me dijeron que me encargue de eso, y habían dos puntuales, uno mi marido y otro un compañero, por eso me echaron”, expresó.

“Somos 18 empleados. Desde que llego la nueva comisión estamos trabajando muy mal, con la parte administrativa. La comisión no está presente. Estamos a la espera de que revean la situación. Yo sufro presión alta. Pedimos el apoyo de los socios”, enfatizó en diálogo con Por la Tangente.

Por su parte, Gonzalo Moscoso detalló que hace dos años era parte de Oyikil: “Me despiden por dos servicios de internet que la comisión anterior autorizó. Yo estaba regularizando algunas cuestiones y hoy no me quisieron recibir papeles que tenía que presentar. Nunca fue algo robado, como dice mi telegrama de despido. No nos llamaron a una reunión ni nos informaron con antelación, simplemente me llamaron del correo para retirar el telegrama”, afirmó.

“Un servicio que tengo es el que me cedió la comisión anterior por ser empleado. Es un beneficio que adquirimos todos. Se me acusa de dar de alta servicios de internet cuando no es real, ya que nunca tuve acceso a eso, me dedico a lo físico, eso pasa por otro sector, al cual no tenemos acceso”, explicó.

David Morel es otro de los despedidos. Formaba parte de la Cooperativa hace 10 años y medio: “Me echaron por los mismos motivos que los compañeros. Yo tuve un cruce con el gerente Marcelo Sosa, me pidió que renuncie, ya que le dije que iba a dejar mi rol de encargado para volver a mis tareas habituales. Al otro día, cuando me acepta la renuncia del cargo, me echó del departamento de la Cooperativa que ocupo hace 4 años”, expuso.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.