
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
El acto se desarrolló en el mediodía de hoy, con presencia del Regimiento de Rospentek, personal del nosocomio y autoridades locales,
RÍO TURBIO01/09/2022En la jornada de hoy, con la presencia de familiares y amigos del doctor José Alberto Sánchez, trabajadores del nosocomio, el Padre Cesar Hentler y autoridades se llevó adelante el cambio de Bandera, la cual fue entregada por el Regimiento de Infantería Mecanizado N° 35 de Rospentek, quienes también estuvieron presentes.
En diálogo con FM El Portal, la directora asociada del Hospital, licenciada Alfonsina Fernández, se mostró muy emocionada por el acto: “Esto surgió en uno de los encuentros con Rospentek. Uno de ellos planteó brindarnos la bandera, porque la otra estaba deteriorada. Es algo importante. Sabemos que las banderas institucionales deben ser de una institución a otra”, subrayó.
“Agradezco al Teniente Coronel Daniel Rojo, que hizo posible que la banda hoy nos acompañe. El hecho de exhibir la bandera junto a la ermita de quien fue un gran médico en la Cuenca Carbonífera, como el doctor José Alberto Sánchez, es un símbolo importante”, destacó.
También habló Maia Sánchez, hija del recordado doctor: “Fue una linda sorpresa. Por suerte pudimos participar. Agradezco al personal por tenernos en cuenta. Pudo venir parte de su familia. Que esto sirva para una renovación y un comienzo nuevo”, señaló.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.