
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
León Obregón, abogado de la familia Soria - Díaz, brindó detalles sobre la situación que están atravesando los vecinos de la localidad.
RÍO TURBIO07/09/2022León Obregón, abogado de la familia Soria – Díaz, hizo alusión en el programa radial “El Diario de Amir” a la situación que hoy están atravesando vecinos de la localidad, aludiendo a un accionar por parte del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
En diálogo con FM El Portal, Obregón indicó que ayer tomó intervención en el caso: “Los padres del señor Carlos Soria están en Río Turbio, se acercaron a mi estudio a comentarme que se encontraron con personas dentro de la vivienda de su hijo, quien está trabajando en las represas de Río Gallegos y su grupo familiar está en Mendoza, tanto su esposa como uno de sus hijos, por temas de salud”, afirmó.
“Cada vez que tiene días de licencia se va a ver a su familia a Mendoza. La casa fue adjudicada por el IDUV en el 2013, momento en el que empezaron a vivir allí hasta el 2020, donde la señora de Carlos y su hijo se tuvieron que ir por problemas de salud. Al día de la fecha siguen con tratamientos médicos”, detalló.
“Sus padres, que están en Río Turbio, cuidan la vivienda. Soria parece que empezó a tener problemas con los representantes del IDUV en Río Gallegos, ya que lo intimaron a desocupar el inmueble porque, aparentemente, habrían incumplido una clausula del instrumento que les adjudicó la casa”, expuso.
Según detalló, el argumento de IDUV es que abandonaron la casa y tienen una deuda: “Cuando explicamos la situación de salud dijeron que debían dinero, el cual no superaría los 100 mil pesos. Lo que se cree acá es que hubo una operación malintencionada, aprovechando que la familia estaba afuera, para tomar la vivienda y adjudicársela a otras personas”, apuntó.
“El representante del IDUV en Río Turbio, aparentemente, habría impulsado un proceso de desadjudicación, alegando que la familia se fue de Río Turbio y que no van a volver. Ante esta situación, el 28 de agosto la familia de Carlos se encontró con que habían cambiado la cerradura, motivo por el cual se acercaron a la comisaría para denunciar que su casa había sido tomada. No se imaginaban el procedimiento del IDUV”, expuso.
“Aparentemente Moisés Pedrozo es el representante de IDUV en Río Turbio y es la persona que habría hecho el proceso de desadjudicación de la vivienda. A Carlos le informaron esto el 1 de septiembre. Inmediatamente hizo una denuncia en la comisaría 3° de Río Gallegos”, manifestó.
“Lo grave de esta situación es que si bien el IDUV puede impulsar un procedimiento para desadjudicar por las razones que considere, no puede hacer un allanamiento de la morada, no puede violar el domicilio de esta familia. Hablando con vecinos, manifestaron que personas empezaron a sacar cosas del domicilio”, expuso.
En este sentido, recalcó que la familia Soria no abandonó la vivienda ni la puso en alquiler: “El centro de vida de los hijos de Carlos está en Río Turbio, por más que hoy estén en un tratamiento médico en Mendoza. El procedimiento se realizó en total oscuridad. Lo que sucedió es muy grave”, sentenció.
“Aparentemente, el representante de IDUV entró a la vivienda, cambió las cerraduras del portón y tiró cosas personales de la familia, entre otras cosas. Todo esto se radicó en una denuncia penal por hurtos, daños, usurpación, violación a la propiedad privada e incumplimiento de los deberes de funcionario público contra quienes intervinieron en este procedimiento. Esperamos que en las próximas horas les devuelvan las llaves a los padres de Carlos para resguardar la casa”, enfatizó.
“Todo procedimiento, tanto administrativo como judicial, tiene que basarse en una resolución de la autoridad competente. Si alguna vez un vecino se encuentra en una situación similar lo primero que debe pedir es la resolución judicial que confiera la atribución para ingresar a la vivienda. Solo un juez puede ordenar un allanamiento, no una autoridad local, provincial o nacional”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.