
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Fue en El Calafate, con la finalidad de abordar las distintas políticas en materia de salud que se impulsan desde el Estado Provincial.
SANTA CRUZ19/09/2022El Ministerio de Salud y Ambiente, dependiente del Gobierno de Santa Cruz, concretó un nuevo encuentro provincial con autoridades hospitalarias, en El Calafate, con la finalidad de abordar las distintas políticas en materia de salud que se impulsan desde el Estado Provincial.
Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, destacó que en la jornada se trabajó fuertemente en el desarrollo de los tres ejes políticos sanitarios que se vienen impulsando desde la Cartera Sanitaria.
En primera instancia, se abordó el primer eje sanitario que consiste en el fortalecimiento del segundo y tercer nivel de atención. Al respecto, se pudo dialogar sobre el avance de las actuales ampliaciones y las distintas incorporaciones de equipamientos y profesionales que se vienen realizando en los distintos hospitales de la provincia.
Seguidamente, se hizo un análisis sobre al segundo eje sanitario que consiste en la descentralización de la salud y las políticas de fortalecimiento del primer nivel de atención. En ese sentido, el ministro destacó que se estudiaron las distintas acciones que se vienen realizando desde los nosocomios y sobre la importante formación y capacitación de profesionales.
Por último, García destacó que el tercer eje, que consiste en la protección de los derechos en materia de salud sexual reproductiva y no reproductiva con perspectiva de diversidad, fue otro de los temas tratados, en el que se plantearon las políticas relacionadas a adultos mayores, salud mental, salud sexual reproductiva y no reproductiva, recabando la distintas problemáticas y las posibles soluciones, que se presentan desde los efectores locales y desde el Estado Provincial.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
Crigal dio un paso firme al vencer al equipo de Bahía Blanca. Con el debut del joven rioturbiense, que marcó un punto en el cierre del partido, la ilusión de toda la Cuenca Carbonífera acompaña al equipo santacruceño.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.