
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
El evento se desarrolló los días 28 y 29 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires.
RÍO TURBIO30/09/2022
Amir Navarro
El secretario de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad rioturbiense, profesor Ricardo Díaz, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” acerca de la participación que tuvo la localidad en el evento, que presentó la temporada de Turismo 2022-2023 de la provincia. Además, adelantó que estarán presentes en la Feria Internacional de Turismo.
El Gobierno de Santa Cruz lanzó oficialmente la temporada turística 2022/2023 en el Centro Cultural Kirchner, de Buenos Aires. Por primera vez, la provincia expuso sus atractivos turísticos y culturales en el histórico edificio de la capital del país. La gobernadora Alicia Kirchner encabezó la presentación y el despliegue, que se desarrolló los días 28 y 29 de septiembre.
En diálogo con FM El Portal, Díaz manifestó que fueron jornadas especiales, ya que “es la primera vez que el Gobierno hace una presentación tan importante”: “Dentro del evento, estuvo Río Turbio con sus imágenes, como la pista de esquí, nuestros valles y lugares. Era emocionante”, subrayó.

“Fue un buen dispositivo para dar a conocer a Santa Cruz al resto del país. Estuvieron presentes empresarios, funcionarios provinciales y nacionales. Se mostraron las bondades de lo que pueden conocer y disfrutar en la provincia”, enfatizó.
“Había comida santacruceña, había para todos los gustos, desde carne de guanaco o cordero, productos marinos de la costa de Santa Cruz, licores de Calafate. Además, se presentaron grupos santacruceros y artistas, entre ellos Ariel Arroyo que tenía a dos rioturbienses como Sergio Álvarez y Valentín Altuna”, destacó.

Asimismo, dijo que las fecha en las que se realizó la presentación de “Animate a Santa Cruz” fueron estratégicas, ya que el sábado 1 de octubre comenzará la Feria Internacional de Turismo, en La Rural, donde la provincia, y Río Turbio, dirán presente durante 4 días: “Estamos bien posicionados. Hubo muchas consultas acerca de qué se puede recorrer”, recalcó.
“Vamos a estar representando al Municipio de Río Turbio durante todo el fin de semana. El lunes y martes se habilita el lugar para las agencias de viaje y prestadores de servicio, relacionados al área de turismo”, detalló.
Por otra parte, hizo alusión a la reunión que mantuvo con el responsable de la Casa de Santa Cruz, Andrés Lablunda: “Estamos con los festejos de los 80 años de Río Turbio, adelantamos un poco la movida de lo que desarrollará. El intendente Darío Menna dará más detalles de quienes nos visitarán y que actividades habrá. También hablamos de la 3° edición del Festival de la Lenga y la Fiesta Provincial de la Nieve”, indicó.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

