
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El martes se llevó adelante, en el Comedor Municipal, un anticipo de lo que será el evento, que se hará los días 14, 15 y 16 de octubre en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
RÍO TURBIO05/10/2022
Amir Navarro
El martes a las 20:00 se llevó adelante, en el Comedor Municipal, un anticipo de lo que se va a poder ver en el evento, que reúne a distintas colectividades que forjaron los inicios de Río Turbio, con presencia del intendente Darío Menna, vecinos y medios de comunicación.
Los días 14, 15 y 16 de octubre se llevará adelante la XIX Edición de El Mundo en la Cuenca en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré. Habrá stands de los países de España, Japón, Francia, México, Chile, Siria, Argentina, Paraguay, Brasil, Alemania, Colombia, Estados Unidos y Bolivia.
Además, shows de varios artistas e instituciones. Participarán Descendientes de Mara Yamile, Renacer, Ballet El Socavón, Taller Municipal de Danzas Árabes Hurus, Chaink Kuyen, Cold Beats,, Taller Municipal de Tango, Arrabaleros del Sur, Escuela de Danzas Pirén, Flor del Cardón, Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Pilmaiquén, Exin DC, Jardín N° 23 Yemel Talenke, Desplegando tus Alas, Al I Tem, Talenke Aike, Sayra Vargas, Koshkin, Salta Tierra Mía, Piroutte, Re Picante, DJ Jota y Aspa Sacha.

En principio, tomó la palabra el Secretario de Cultura, Educación y Turismo, profesor Ricardo Díaz: “Queremos agradecer a todos los que participaron de esta previa, es la presentación de lo que se viene en Río Turbio, que es la edición N° 19 de El Mundo en la Cuenca. Es importante llevar adelante esta actividad, en el contexto de los 80 años que vamos a estar festejando. 14 países fueron convocados a ser parte de esta festividad”, destacó.
“Van a haber artistas locales que van a engalanar la fiesta. Vamos a tener al Coro Municipal de Río Gallegos que hará música santacruceña, varios grupos de bailes. Queremos agradecer a las colectividades por la predisposición para participar de la actividad, por ser parte de esta fiesta, que es de todos los rioturbienses”, subrayó.
Asimismo, el intendente Darío Menna manifestó que serán “tres días a pura cocina: “Es algo nuestro, vamos a reforzarlo. Más allá de los números, queremos que El Mundo en la Cuenca sea gastronómico por la cuestión cultural de los países. Reconocemos a todos los que nos dieron lo que hoy somos como comunidad, los que fundaron nuestro suelo”, expresó.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

