ACKART28 cumple 21 años en la Cuenca Carbonífera

El profesor Pedro Eseyza se refirió a los inicios de la Asociación Amigos de la Canoa y el Kayak de Río Turbio y 28 de Noviembre.

RÍO TURBIO23/11/2022Amir NavarroAmir Navarro
315871983_2960211277622148_2129145780904843891_n

El referente de la Asociación Amigos de la Canoa y el Kayak de Río Turbio y 28 de Noviembre, profesor Pedro Eseyza, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la historia que tienen como institución, cómo fueron sus inicios, cómo surgió el nombre.

En diálogo con FM El Portal, Eseyza destacó todo lo logrado en este tiempo: “Parece mentira como pasaron los años. Estamos muy contentos, cada vez que hay una remada o juntada aparecen los recuerdos y la imagen de toda la gente que le dio apoyo y se entusiasmó con esta locura que empezamos con Juan Klimisch en el año 1998, cuando vimos la posibilidad de poder remar en el dique, trasladarnos a los ríos y espejos de agua cercanos”, indicó.

“Una vez que surgió la actividad, que es la travesía Teniente del Navío Agustín del Castillo, se empezaron a hacer contactos, conocimos lugares. Hace 21 años le pusimos el nombre ACKART28, fue en un viaje que hicimos a Ushuaia un grupo de vecinos de la Cuenca Carbonífera. Cuando llegamos, nos preguntaron de que institución éramos, ahí surgió”, recalcó.

“Desde el inicio, la premisa fue que cualquier habitante de la Cuenca Carbonífera y quienes nos visiten, como turistas o familiares, tengan la opción de subirse a un bote y remar a la par de un cisne de cuello negro o de un flamenco en el Dique San José. Además, generamos actividades que trascienden a la Cuenca Carbonífera. Participamos en competencias, como los Jugos Evita, actividades recreativas”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.