
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Se llevó adelante hoy. Estuvieron presentes el Intendente Darío Menna, parte del gabinete y el Secretario General del SOEM Julio Godoy.
RÍO TURBIO23/12/2022En la jornada de hoy, 23 de diciembre, se llevó adelante la entrega del medio cordero a los agentes de la localidad rioturbiense, en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio.
Al respecto, el intendente Darío Menna destacó que “es importante para nuestra ciudad, seguir en este camino de dialogo y concreciones”, para luego agregar que junto al sindicato a pesar de las diferencias “hemos podido avanzar en una mesa de negociación que permitió mejorar el salario de los trabajadores, cosa que no fue fácil. Y por primera vez, con la llegada de nuestra administración, se pudo resolver los aumentos salariales sin corte de ruta o medias de acción directa que pararan el municipio por parte de los compañeros. Y estamos contentos por que esta no pasaba por lo menos en los últimos 15 años”.
Siguiendo esta línea, el jefe comunal remarcó que “junto al Sindicato logramos ponernos de acuerdo y hacer una gran fiesta para todos los compañeros municipales y hoy estamos concretando que más de 1000 mil compañeros puedan disfrutar con sus familias de algo tan tradicional para estas fechas”.
“Estamos finalizando un año que nos marca que no estábamos equivocados cuando elegimos el camino del dialogo, dejando todas las diferencias de lado, para poder avanzar en un proceso de desarrollo y transformación de la ciudad que nos merecemos, donde pudimos trabajar codo a codo, con los 5 concejales, los diputados nacionales, la Senadora Nacional Ana María Ianni, nuestros deputados provinciales, las Juntas Vecinales, con todos, solo nos quedo pendiente las autoridades de YCRT, y algunos pocos que no entendieron quela ciudad crece con todos”, expresó.
En este sentido, Menna, explicó que se están ejecutando obras simultáneamente en distintos puntos de la ciudad: “Es necesario optimizar los recursos y fundamentalmente el corto tiempo de obra que tenemos en nuestra zona, para lograr la transformación de Río Turbio y, para ello, necesitamos de un gran esfuerzo de nuestro compañeros municipales. La premisa que nos planteamos es muy clara; Lo que no esta se construye, los que esta roto se repara, lo que esta deteriorado se restaura”, indicó.
Por ultimo, el intendente de Río Turbio afirmó que “los sectores que somos mayoría tenemos que poner la voz más fuerte, expresarnos categóricamente a favor del dialogo y construir desde las diferencias, porque nadie está pidiendo que pensemos igual. Lo que nos piden es que entendamos definitivamente que la patria es el otro y que una ciudad se construye con todos y respetando las diferencias”.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.