
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
El precandidato a gobernador por la provincia de Santa Cruz habló a carpeta abierta en FM El Portal.
SANTA CRUZ14/03/2023
Amir Navarro
El precandidato a gobernador por Santa Cruz, Mirey Zeidan, visitó el programa Radial “Por la Tangente” y brindó detalles acerca de sus intenciones de manejar los destinos de la provincia.
En diálogo con FM El Portal, Zeidan manifestó los motivos por los cuales decidió ser precandidato: “Nace de los años difíciles que venimos viviendo a lo largo y ancho del país. Desde que tengo uso de razón Argentina tiene crisis. Los últimos años sentí que si no participamos ni nos involucramos los más jóvenes esto no sale más adelante”, señaló.
“Todos tenemos que aportar, desde nuestro lugar, un poco de nuestro tiempo y nuestra vida a mejorar lo que nos viene pasando, y la única forma es participar, invitar a los jóvenes. Nuestro espacio quiere apostar a la renovación de la política, tanto en general del país como nuestro partido (la Unión Cívica Radical). Hay gente que está hace más de 20 años ocupando espacios y si los jóvenes no los buscamos no vamos a encontrar el lugar. Tenemos que estar donde se toman las decisiones”, indicó.
“Durante muchos años trabajamos mucho para que Eduardo Costa llegue a la gobernación, intentó 4 veces. Desde el 2007 a la fecha tuvimos un referente importante, le hizo bien al partido radical pero creemos que cumplió un ciclo y hay que renovar. La democracia es alternancia, no solamente para un cargo público sino también para los partidos políticos”, afirmó.
Asimismo, detalló: “Hoy estamos trabajando con Kelo Prades, Jorge Cruz, Evaristo Ruiz, Ramón González, entre otros. Hay gente adulta y joven, los que tienen experiencia nos dan paso a los jóvenes para que podamos avanzar y ser parte de un nuevo proyecto. Sostenemos que los referentes tenemos que ser los jóvenes, no tiene que haber uno que sea líder total de un grupo, sino algo más amplio”, expuso.
“Estamos gobernados hace más de 30 años por el kirchnerismo y las cosas no cambiaron. En Río Turbio pasó lo mismo. Estamos teniendo reuniones con gente de energía, también hablamos de justicia, salud, educación, y en todo lo que se charla hay algo en común, y es generar trabajo. Estamos teniendo reuniones y armando el equipo de gente idónea y profesional”, recalcó.
Sobre YCRT, expresó: “El interventor debería ser de Río Turbio y creo que no pusieron a alguien por una cuestión política. Creo que a Aníbal Fernández no le interesó en su momento. Hoy se invirtió mucha plata, no tenemos los números claros, y eso no queda en Río Turbio. No llegaron a tener la figura jurídica. Con respecto a Omar Zeidan, creo que hizo lo mejor que pudo, si no hubiera estado él cerraban la empresa. Fueron momentos duros para todos, el gran logro de él es que la empresa siguió abierta y se pudo mostrar al país que es una empresa viable”, culminó.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

La secretaria general de ADOSAC 28 de Noviembre cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial. Denunció incumplimientos salariales, descuentos “amedrentadores” y el deterioro edilicio de las escuelas. Además, respaldó el pedido de renuncia a la titular del Consejo Provincial de Educación.

