Se instaló el equipo de Ósmosis Portátil en el Hospital de Río Turbio

El mismo se adquirió mediante una campaña que se desarrolló en el mes de diciembre, impulsada por la vecina Soledad Sarruff.

RÍO TURBIO22/03/2023Amir NavarroAmir Navarro
336171316_156034244040606_595562982906780802_n

La vecina Soledad Sarruff hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la adquisición de dicho equipamiento, que fue fruto de la colaboración de toda la Cuenca Carbonífera.

En diálogo con FM El Portal, Sarruff destacó que fue un trabajo a contrarreloj: “Teníamos un mes para conseguir la plata para adquirir el equipamiento. Lo logramos con mucho esfuerzo y la colaboración de la comunidad. La compra se hizo a fines de diciembre, el equipo llegó al hospital los últimos días de enero. Ayer vino el técnico, hizo la prueba y la instalación”, indicó

“Recaudamos 2 millones 500 mil pesos. El equipo salió 2 millones 166 mil 289 pesos. El restante se usó para el acondicionamiento del lugar donde iba a ser instalado, porque había que hacer una instalación eléctrica y adecuar la terapia. Pudimos cubrir todos esos gastos, se logró gracias al esfuerzo de la gente que confió en el trabajo que se estaba haciendo”, afirmó.

336176557_1263262524267202_1053351058033934726_n

“Esto nos llevó tres meses, entre la compra del Osmosis Portatil, la llegada del mismo y la instalación. Casualmente, fueron la misma cantidad de meses que en el año 2015, cuando emprendimos la campaña Un Dializador para la Cuenca”, recalcó.

“Esto surgió a raíz de una visita que hice al Hospital Sánchez. Las chicas que trabajan en la sala me dijeron que había una Osmosis Portátil pero no estaba funcionando cómo debía, porque tenía un desperfecto técnico. Era sumamente importante adquirir este equipamiento. Lo hablé con familiares de los pacientes, quienes me dieron una mano y activamos con la campaña”, subrayó.

336276318_163096639935520_4543064391000193949_n

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.