Se presentará el documental “Madres del Carbón”

El mismo se expondrá el sábado 29 de abril, a las 21:00, en el Auditorio de la UNPA-UART. Mariana Menna, reportera gráfica, fue quien llevó a cabo la realización y dio detalles al respecto.

RÍO TURBIO17/04/2023Amir NavarroAmir Navarro
341496063_1696268720823577_1493643835977712014_n

Mariana Menna, reportera gráfica, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al documental que se presentará el sábado 29 de abril a las 21:00 en el Auditorio de la UNPA-UART.

En diálogo con FM El Portal, Menna señaló que todo empezó en el año 2017, con una galería fotográfica: “Ese fue el proyecto inicial, llevó el nombre ‘Madres del Carbón’. Eran retratos de mujeres pioneras y antiguas pobladoras. Se expuso en la Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos. El documental me buscó a mí”, enfatizó.

“Cuando voy a visitar a las personas para las fotos empezaron a contarme cosas de mucho valor histórico, por lo cual empecé a grabar con autorización previa. Pasaron los años, un día la nieta de una de las personas que entrevisté me preguntó porqué no hice nada con el material que tengo, y ahí empezó la aventura de hacer un documental”, subrayó.

“El documental dura 52 minutos. Es muy interesante, ya que abarca la historia de la Cuenca Carbonífera desde la década del ‘40 hasta el presente. Son 6 las mujeres protagonistas, que nos  dieron su testimonio, y yo también cuento mi historia mediante voz en off”, manifestó.

Mariana indicó que la intención es hacer un reconocimiento al rol de la mujer, dentro de la matriz productiva energética: “Recalcar que las mujeres, con su fuerza de trabajo, han contribuido activamente al desarrollo de los pueblos de la Cuenca Carbonífera. Soy hija y nieta de minero y escuché el discurso de que quien trabaja es el hombre, pero paralelamente veía que las mujeres también”, afirmó.

“El documental tiene música propia, llamada “Madres del Carbón”, interpretada por Omer Miranda. Larisa Adolfo es Licenciada en Letras y me ayudó en la asistencia de guión, Verónica Carrizo hizo algunas cosas referidas a la comunicación, Abias Palavecino también participó en el diseño”, destacó.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.