Vecinos de 28 de Noviembre piden más garitas de colectivos

Desde la organización “Acá Estamos, Somos Esto” señalaron que el objetivo es que se le brinde a los vecinos un lugar de descanso y reparo, mientras aguardan la llegada del Transporte Interurbano.

28 DE NOVIEMBRE21/04/2023Amir NavarroAmir Navarro
341260764_660042839283657_3543906685431868768_n

Desde la organización “Acá Estamos, Somos Esto” dieron a conocer que enviaron una nota al intendente municipal Fernando Españon, con el fin de que se puedan poner más garitas en la localidad, para el resguardo de los pasajeros que esperan el transporte interurbano.

En este sentido, señalaron que el objetivo es que se le brinde a los vecinos un lugar de descanso y reparo, mientras aguardan la llegada del colectivo. Según se dio a conocer, son solamente 7 las garitas en toda la localidad, de las cuales 3 fueron donadas por la Empresa Talka a mediados del año 2022 y solo 2 fueron puestas en los 700 Lotes, una se encuentra tirada, según manifestó el propietario del Transporte.

“Los pasajeros quedan a la espera del transporte urbano a la intemperie. Cabe mencionar que se aproxima el invierno y el clima es muy variable, ya que hay lluvia, viento y nieve. Muchos son niños, adolescentes y adultos mayores los que usan este servicio, y contando con más garitas se podría mejorar su calidad de espera, sobre todo en los 700 Lotes”, expresa la nota.

“Apelamos a su buena voluntad (por el intendente Fernando Españon) para la construcción y colocación de lo antes mencionado, lo cual sería de mucho valor para los vecinos de la localidad”, cierra el documento.

342188297_240783438524379_5544544755668711224_n

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.