
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
La enfermera Yohana Bravo brindó detalles acerca de la manifestación pacífica que están llevando a cabo en el nosocomio local.
RÍO TURBIO03/05/2023
Amir Navarro
Yohana Bravo, enfermera del Hospital doctor José Alberto Sánchez, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” a la manifestación pacífica que están llevando adelante, dentro del nosocomio local.
En diálogo con FM El Portal, Bravo señaló que desde la Dirección Asociada del Hospital pusieron a tres personas en la Jefatura del Departamento de Enfermería: “Nosotros no nos sentimos identificados, y lo que reclamamos es que se nos dé un espacio para hacer una votación, se supone que estamos en democracia”, afirmó.
“Por lo general, se viene usando la implementación de colocar a dedo el puesto, pero en el Convenio Colectivo de Trabajo dice que esos espacios deben ser ocupados por concurso. Actualmente no se realizan porque falta la parte evaluadora”, manifestó.
“Los enfermeros realizamos una nota, sin banderas gremiales ni políticas, y pedimos que nos den la posibilidad de que podamos elegir a nuestros representantes. Somos, alrededor de, 80 enfermeros. Con el documento que hicimos circular conseguimos 46 firmas. Algunos no quisieron hacerlo por el miedo de ser marcados o pensar que tenemos una bandera gremial”, explicó.
Asimismo, agregó: “Nos sentimos vulnerados. Yo llevo 4 años trabajando en el hospital. Es una decisión que viene desde arriba y no entendemos por qué. Nosotros podemos votar. Los enfermeros estamos todo el tiempo con los pacientes, somos un número mayoritario en el nosocomio y nos parece injusto que otro departamento decida sobre nosotros”, expuso.
También aclaró que, a pesar del reclamo, sigue trabajando: “La idea es hacernos escuchar. Este martes presentamos una nota, obtuvimos una respuesta de la que no estamos de acuerdo, por lo cual la medida va a continuar hasta que las votaciones se hagan como corresponde. No vamos a aceptar que nos impongan una jefatura que no es la que queremos”, explicó.
“La nota la entregamos el martes a las 9 de la mañana, nos citaron a las 11 y nos atendieron a las 14:00. Nos dieron su punto de vista y lo que quieren. Dijeron que elijamos dos coordinadores, eso nos sigue pareciendo injusto porque no es lo que decidió la mayoría de los enfermeros”, enfatizó.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

