
El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.
Será el lunes 15 de mayo, a las 19:00, en el Auditorio Francisco ‘Pancho’ Zapata de la UNPA-UART. La actividad está a cargo de la organización Somos Huellas Patagónicas.
RÍO TURBIO12/05/2023
Amir Navarro
Romina Romero, integrante de la Organización Somos Huellas Patagónicas, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al material que van a estar presentando el lunes 15 de mayo, a las 19:00, en el Auditorio Francisco ‘Pancho’ Zapata de la UNPA-UART.
En diálogo con FM El Portal, Romero manifestó que el libro se realizó en el marco de los 17 años que estará cumpliendo la organización Huellas Patagónicas, en el mes de junio. Se confeccionó a partir de uno de los ejes que maneja la institución, que hace referencia a la Educación Ambiental.
“Estos tres años se sacaron tres libros: Coloreando las Aves del Dique San José, donde había un un Pato con anteojos que se llama Patricio. El segundo fue Coloreando las Aves del Cerro de la Cruz, donde el protagonista es el Cóndor Andy, la mascota de 28 de Noviembre. El tercero es Coloreando las Aves del Cañadón La Dorotea, donde la protagonista será Julia, un Churrin Andino”, destacó.
En cuanto a la idea de los tres libros, dijo que surgió en Pandemia: “Esto implica muchas cosas, como tiempo, diseño, registro, profesionales, asesoramiento de diferentes personas como profesoras del nivel inicial y primario, psicopedagogos. Los libros tienen un fin educativo, donde los niños pueden mejorar la motricidad fina y gruesa a través del punteado, el agarre del lápiz, y que puedan conocer las denominaciones completas de los lugares turísticos de la Cuenca Carbonífera”, afirmó.
“El primer libro tuvo más de 1000 descargas. Es un recurso didáctico para los docentes, porque no hay material en la comunidad sobre nuestras especies. Viendo que la gente lo tomó como un recurso educativo, tuvo una repercusión sumamente positiva”, enfatizó.
Asimismo, explicó que todos los libros son de descarga gratuita. Están disponibles en la Pagina de Facebook o Instagram @SomosHuellasPatagonicas. La presentación de “Coloreando las Aves del Cañadón la Dorotea” se efectuará este lunes, a las 19:00, en el Auditorio Francisco Pancho Zapata de la UNPA-UART.
El cronograma será el siguiente:
• Presentación del video “Creación de la Reserva
• Participación de la Secretaria Académica profesora Cecilia Gaitán, “Con Lupa Pedagógica” de la UNPA-UART.
• Experiencia del uso del Libro “Coloreando las Aves del Dique San José” a cargo de la Directora de la Escuela Rural N° 34 de Fuentes del Coyle, profesora Mónica Nogueira Cerviño.
• Patricio y Julia. Catacterísticas de las especies y sus personalidades a cargo del creador, el Médico Veterinario Christian Pesin.
• Presentación del Libro “Coloreando las Aves del Cañadón La Dorotea”, a cargo de la autora Licenciada Romina Romero.
• Palabras del Presidente de Somos Huellas Patagónicas Franco Paz.
• Entrega de presentes.


El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

El Municipio de Río Turbio informó que el acceso al Bosque de Duendes fue restringido por un siniestro. Policía y peritos trabajan en el lugar, y se solicita evitar la zona.

El intendente de Río Turbio confirmó a FM El Portal que el aumento a los municipales se abonará antes del 18 de noviembre y advirtió que la caída de la coparticipación y las regalías agrava la situación económica del municipio.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

