
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El trabajo fue presentado por la Organización Somos Huellas Patagónicas en el Auditorio de la UNPA-UART. Ya está disponible en sus redes sociales para descargar el formato digital.
RÍO TURBIO15/05/2023
Amir Navarro
El lunes 15 de mayo se desarrolló la presentación del libro, realizado por la Organización Somos Huellas Patagónicas, en el Auditorio Francisco Pancho Zapata de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio.
Participaron del acto el intendente Darío Menna, la Diputada por el Pueblo Karina Nieto, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Turbio Karina Gómez, el concejal Carlos Godoy, el vicedecano de la UNPA-UART Marcos Manucci, la directora Asociada del Hospital doctor José Alberto Sánchez licenciada Alfonsina Fernández, la Secretaria de Extensión de la UNPA-UART licenciada Samanta Ramos, autoridades educativas, vecinos en general.

El médico veterinario Christian Pesin Whitelegg explicó cómo se creó Julia, la protagonista del libro: “La idea de crear un personaje es para que los niños se sientan atraídos con el libro. En el caso del Cañadón La Dorotea, se nos complicó encontrar una especie porque las aves que hay son muy comunes. Descubrimos al Churrin Andino, es muy inquieto y difícil de fotografiar. Al ser territorial, lo elegimos como la mascota del Cañadón”, expresó.
“Le fuimos buscando la forma más amigable para los niños. La idea era que sea como un niño. No sabíamos que nombre ponerle, y Romina Romero propuso Julia. El tema es que pensábamos, inconscientemente, que tenía que ser varón, pero también podía ser mujer. En estas especies, la diferencia entre macho y hembra no son notales. Además, quedó Julia por Julia Dufour”, destacó.

Por su parte, Romina Romero detalló que tiene el libro: “La tapa tiene el ingreso del Cañadón La Dorotea. Dentro del material van a encontrar a Julia, que mediante diálogos detalla las especies que se encuentran en el lugar. Queremos que se familiaricen con el entorno natural para que desde pequeños cuiden a las especies”, indicó.
“Dentro del libro hay una propuesta que refiere a juegos de agilidad mental. Se desarrollaron laberintos, un rompecabezas para ejercitar la memoria visual y la concentración. También incluimos un código QR para que cualquier persona lo pueda descargar en cualquier parte del país y el mundo. Está también en la página de Somos Huellas Patagónicas. El logo lo creó Miguel Machado, fue mediante un concurso que la organización hizo con la Municipalidad de Río Turbio”, subrayó.

Por último, habló a los presentes el presidente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz: “Son muchos los voluntarios que trabajaron en este trabajo. Es una idea que nació en el año 2020 con el primer libro Coloreando las Aves del Dique San José. Realizamos mucho trabajo de campo. Es algo interesante para que pueda servirle a la comunidad de la Cuenca Carbonífera”, enfatizó.
El libro se suma a los ejemplares “Coloreando las Aves del Dique San José” y “Coloreando las Aves del Cerro de la Cruz”. Para descargarlos hace click acá.
Fotos: José Navea.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

