
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio dialogó en exclusiva con FM El Portal. Brindó sus expectativas frente a la nueva etapa que afronta la empresa minera.
RÍO TURBIO18/05/2023
Amir Navarro
El interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio habló en exclusiva con FM El Portal. En el programa radial "Por la Tangente" hizo referencia a cómo planifica esta nueva etapa y sus expectativas al respecto.
En principio, Peralta dijo cómo surgió la idea de que él sea el nuevo interventor: “Entiendo que la iniciativa principal fue de (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner), y la gobernadora (Alicia Kirchner) estuvo de acuerdo. Ya estuve reunido dos veces con el Ministro de Economía Sergio Massa, con quien hablé sobre cómo vamos a encarar esta etapa”, expresó.
“Estoy con todas las expectativas de ir a trabajar, de estar en todos los sectores. Quiero restituir esa confianza que debe existir entre las autoridades y los agentes, que no puede ser de conflicto permanente. Estamos buscando encarrilar un yacimiento que es una empresa de producción y no puede estar parado como hace un mes”, afirmó.
“Tenemos que buscar comprensión en los compañeros, pero también debe haber un ida y vuelta. Vamos a buscar inversiones prioritarias para el Yacimiento, analizar lo que está pendiente de resolución para establecer un mecanismo de confianza mutua y que, evidentemente, se desquebrajó en la gestión anterior”, explicó.
Asimismo, dijo que se va a instalar en Río Turbio y también estará pendiente de Punta Loyola: “También estaré en Loyola para darle tranquilidad a esas familias que tienen un futuro. Nos vamos a instalar en la casa del interventor con mi esposa. Estamos mudando nuestra vida personal para darle la mayor atención al yacimiento. Esta empresa se maneja desde Río Turbio, no hacia Río Turbio”, enfatizó.
Otro tema tratado en las reuniones con funcionarios locales, provinciales y nacionales fue la Figura Jurídica: “Hay que hacer hincapié en el proyecto que presentó el Diputado Nacional Jorge Verón de la Figura Jurídica, hay que impulsarlo, tenemos que tenerla antes de fin de año. Hay mucho para trabajar”, recalcó.
“Yo tengo confianza con Sergio Massa, lo conozco hace muchos años. Hablamos con números en la mano. Hay que garantizar el pago de los salarios, el medio aguinaldo, la BAE y varias cuestiones que hacen a la contraprestación de los Convenios Colectivos de Trabajo y su vigencia. No vamos a hablar de un frente largo nuevo, pero si priorizaremos las inversiones que necesita la empresa” detalló.
“Algunos cuestionan el carbón que se extrae, y nosotros tenemos que demostrar que YCRT es viable, que se puede producir, vender energía y exportar el carbón. El corazón de nuestra empresa es la mina. Conozco a los compañeros, quizás no son los que estuvieron en ese tiempo, pero estarán sus hijos y nietos, y atrás su historia Tenemos que hacer viable esto, que nuestros jubilados estén bien atendidos, que la empresa se reintegre a ser parte de las autoridades de la Cuenca”, sentenció.
Por lo pronto, dijo que el lunes arribará a Río Turbio: “Hablaré con los sindicatos, que son los representantes de los trabajadores. Yo soy respetuoso de eso. También con los jubilados nucleados en los gremios. Vamos a dialogar, trabajar para que eso tenga fruto lo antes posible”, subrayó.
Consultado sobre cambios en la empresa, dijo que va a haber: “El tiempo lo vamos a establecer en este mecanismo de consulta que vamos a iniciar. No queremos invadir la empresa con gente de afuera, vamos a tratar de que la gente que me acompañe en la gestión y en los cargos de ejecución sea gente de YCRT”, apuntó.
“Tenemos prevista la visita de la secretaria de Energía Flavia Royon, por indicación del Ministro de Economía. En esos movimientos iremos definiendo acciones a seguir. Lo importante es poder sentarnos, a partir del lunes, con los representantes de los trabajadores y jubilados”, reiteró.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

