
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
A carpeta abierta hablaron los referentes de Encuentro Ciudadano. El Diputado Provincial Gabriel Oliva y Gabriela Mestelan estuvieron recorriendo la Cuenca Carbonífera, junto al referente local Mario Calodolce.
RÍO TURBIO23/05/2023El diputado provincial Gabriel Oliva y los referentes Gabriela Mestelan y Mario Calodolce del partido Encuentro Ciudadano arribaron a Río Turbio para charlar y debatir con la comunidad. En el programa radial “El Diario de la Mañana” hablaron a carpeta abierta sobre lo que pasa en Santa Cruz, y puntualmente en la Cuenca Carbonífera.
En diálogo con FM El Portal, Oliva manifestó que desde Encuentro Ciudadano están tratando de impulsar la participación de la comunidad: “Trajimos dos temas para debatir, el agua, que es un problema grande en la provincia, y el estado de la educación que es algo que nos preocupa a todos”, subrayó.
Sobre el plano educativo, Mestelan indicó: “Lo vemos con preocupación desde el año 2007. La responsabilidad mayor es de quien gobierna. Todo se hace de manera improvisada, nada se planifica ni se anticipa. Hay un rasgo de la política del Consejo Provincial de Educación, que es el estado de confrontación permanente con los docentes. Eso es algo que traba que los alumnos puedan ir a las escuelas y que los maestros puedan dictar clases”, expuso.
“Esto se ve agravado por el estado de los edificios. A nivel local, en la Escuela Industrial N° 5 funcionan 4 instituciones educativas, y eso es falta de planificación. El panorama es complicado, pero el camino de salida es la educación”, subrayó.
Otro tema que se abordó es lo que sucede en la parte sanitaria: “Una problemática que se arrastra y que preocupa es el acceso a la salud. Constatamos en cada localidad que el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales, las prestaciones médicas y la posibilidad de traer especialistas son cuestiones que están vedadas. No hay una política de estado para que vengan profesionales médicos”, enfatizó.
“El tema justicia también es una preocupación. Nos reunimos con referentes de la organización Yo si te creo Cuenca Carbonífera. Ellas nos plantearon los tiempos que tiene la justicia, la falta de operatividad y de sensatez respecto a algunas cosas que suceden”, recalcó.
La nueva etapa de YCRT con Daniel Peralta al frente de la intervención
Para el Diputado Oliva, Peralta “siempre fue el bombero de este gobierno”: “Apelan a él porque es una persona que tiene experiencia y diálogo con los gremios. Siempre se dice que en la termoeléctrica se invirtió mucho y nunca se termina. La solución es que se ponga en funcionamiento de la usina y la vía férrea para exportar carbón”, expresó.
“Visitamos dos veces la Central Termoeléctrica, nos preocupa. La intervención que se fue parece que estaba en un callejón sin salida, porque no había diálogo. Yo hablé con Peralta apenas asumió para reunirnos. Esperamos que les vaya bien. El próximo gobierno deberá terminar la usina”, apuntó.
Asimismo, Mestelan señaló que desde el Gobierno Nacional se adeuda la otorgación de la Figura Jurídica: “No puede ser que YCRT esté intervenida desde hace tantos años. Evidentemente conviene tener la empresa como está. Ojalá que el próximo gobierno tenga esta decisión y el Congreso defina la figura, que hace tantos años se habla y no se concreta”, expuso.
¿Cómo ven a Río Turbio hoy los referentes de Encuentro Ciudadano?
El referente local Mario Calodolce respondió: “Río Turbio se quedó estancado. En otras localidades hay más organización, más avances. Tenemos que exigir, como sociedad, más asfalto, agua, salud. Necesitamos que nuestras autoridades nos escuchen y lleven adelante proyectos que nos beneficien a todos. Vi muy pocas gestiones a nivel nacional”, manifestó.
“Río Turbio tiene todo para ser potencia, porque si la usina y la mina funcionan como corresponde podemos generar mucha energía, y con eso tener una industria. La idea es empezar a colaborar para ese potencial sea explotado”, resaltó.
Seguidamente, Mestelan dijo que la Cuenca Carbonífera debe tener un trabajo en red: “Tenemos a Río Turbio y 28 de Noviembre tan cerca, ambas localidades tienen mucho potencial con el turismo. Es fundamental fortalecer a las instituciones, articular acciones”, destacó.
“Lo que destaco de Encuentro Ciudadano es el diálogo constante con todos los actores políticos. Eso tiene que primar. En Río Turbio estamos todos. Es importante buscar acuerdos y encontrar soluciones en conjunto. Hay que hacer política y no ser egoístas”, culminó Calodolce.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.