“La solución para la Cuenca es que se ponga en funcionamiento la usina”

A carpeta abierta hablaron los referentes de Encuentro Ciudadano. El Diputado Provincial Gabriel Oliva y Gabriela Mestelan estuvieron recorriendo la Cuenca Carbonífera, junto al referente local Mario Calodolce.

RÍO TURBIO23/05/2023Amir NavarroAmir Navarro
346108680_6076849622413765_5759324361858519390_n
Mario Calodolce, Gabriela Mestelan y Gabriel Oliva.

El diputado provincial Gabriel Oliva y los referentes Gabriela Mestelan y Mario Calodolce del partido Encuentro Ciudadano arribaron a Río Turbio para charlar y debatir con la comunidad. En el programa radial “El Diario de la Mañana” hablaron a carpeta abierta sobre lo que pasa en Santa Cruz, y puntualmente en la Cuenca Carbonífera.

En diálogo con FM El Portal, Oliva manifestó que desde Encuentro Ciudadano están tratando de impulsar la participación de la comunidad: “Trajimos dos temas para debatir, el agua, que es un problema grande en la provincia, y el estado de la educación que es algo que nos preocupa a todos”, subrayó.

Sobre el plano educativo, Mestelan indicó: “Lo vemos con preocupación desde el año 2007. La responsabilidad mayor es de quien gobierna. Todo se hace de manera improvisada, nada se planifica ni se anticipa. Hay un rasgo de la política del Consejo Provincial de Educación, que es el estado de confrontación permanente con los docentes. Eso es algo que traba que los alumnos puedan ir a las escuelas y que los maestros puedan dictar clases”, expuso.

“Esto se ve agravado por el estado de los edificios. A nivel local, en la Escuela Industrial N° 5 funcionan 4 instituciones educativas, y eso es falta de planificación. El panorama es complicado, pero el camino de salida es la educación”, subrayó.

Otro tema que se abordó es lo que sucede en la parte sanitaria: “Una problemática que se arrastra y que preocupa es el acceso a la salud. Constatamos en cada localidad que el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales, las prestaciones médicas y la posibilidad de traer especialistas son cuestiones que están vedadas. No hay una política de estado para que vengan profesionales médicos”, enfatizó.

“El tema justicia también es una preocupación. Nos reunimos con referentes de la organización Yo si te creo Cuenca Carbonífera. Ellas nos plantearon los tiempos que tiene la justicia, la falta de operatividad y de sensatez respecto a algunas cosas que suceden”, recalcó.

La nueva etapa de YCRT con Daniel Peralta al frente de la intervención

Para el Diputado Oliva, Peralta “siempre fue el bombero de este gobierno”: “Apelan a él porque es una persona que tiene experiencia y diálogo con los gremios. Siempre se dice que en la termoeléctrica se invirtió mucho y nunca se termina. La solución es que se ponga en funcionamiento de la usina y la vía férrea para exportar carbón”, expresó.

“Visitamos dos veces la Central Termoeléctrica, nos preocupa. La intervención que se fue parece que estaba en un callejón sin salida, porque no había diálogo. Yo hablé con Peralta apenas asumió para reunirnos. Esperamos que les vaya bien. El próximo gobierno deberá terminar la usina”, apuntó.

Asimismo, Mestelan señaló que desde el Gobierno Nacional se adeuda la otorgación de la Figura Jurídica: “No puede ser que YCRT esté intervenida desde hace tantos años. Evidentemente conviene tener la empresa como está. Ojalá que el próximo gobierno tenga esta decisión y el Congreso defina la figura, que hace tantos años se habla y no se concreta”, expuso.

¿Cómo ven a Río Turbio hoy los referentes de Encuentro Ciudadano?

El referente local Mario Calodolce respondió: “Río Turbio se quedó estancado. En otras localidades hay más organización, más avances. Tenemos que exigir, como sociedad, más asfalto, agua, salud. Necesitamos que nuestras autoridades nos escuchen y lleven adelante proyectos que nos beneficien a todos. Vi muy pocas gestiones a nivel nacional”, manifestó.

“Río Turbio tiene todo para ser potencia, porque si la usina y la mina funcionan como corresponde podemos generar mucha energía, y con eso tener una industria. La idea es empezar a colaborar para ese potencial sea explotado”, resaltó.

Seguidamente, Mestelan dijo que la Cuenca Carbonífera debe tener un trabajo en red: “Tenemos a Río Turbio y 28 de Noviembre tan cerca, ambas localidades tienen mucho potencial con el turismo. Es fundamental fortalecer a las instituciones, articular acciones”, destacó.

“Lo que destaco de Encuentro Ciudadano es el diálogo constante con todos los actores políticos. Eso tiene que primar. En Río Turbio estamos todos. Es importante buscar acuerdos y encontrar soluciones en conjunto. Hay que hacer política y no ser egoístas”, culminó Calodolce.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.