
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
El profesor detalló en FM El Portal que acompañará al Subsecretario Jonathan Romero desde su experiencia.
RÍO TURBIO30/05/2023
Amir Navarro
El flamante Director de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, profesor Carlos Díaz, hizo alusión en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la designación en este rol, que ya conoce porque no es la primera vez que está al frente de la mencionada área.
En diálogo con FM El Portal, Díaz se mostró agradecido por el ofrecimiento: “Me toca volver. Vamos a tratar de dar lo mejor para lo que fui designado. Son muchos años en el área. Pondré mi granito de arena para que el deporte de la comunidad siga en crecimiento”, manifestó.
“Hablamos con el intendente Darío Menna sobre mi rol. Voy a acompañar a Jonathan Romero y, desde la experiencia, trataré de aportar. Estamos haciéndonos cargo de mejorar la infraestructura para los juegos, desde los luces a la calefacción. Paso a paso vamos a ir dando soluciones”, enfatizó.
En este sentido, dijo que ya se adquirió la nueva iluminaria para el Polideportivo y que, próximamente, también habrá calefacción en los dos vestuarios: “La gente tiene que entender que los tiempos económicos no son los mejores y se hace un esfuerzo grande para poder solucionar todos los frentes que se presentan en la localidad”, afirmó.
“El Municipio, con las Escuelas, abarca la parte social y competitiva de cada deporte. Deportivamente hablando, Río Turbio está bien, hay muchos alumnos, pueden viajan con el apoyo de las comisiones de padres. El estado está para dar un apoyo y que se puedan concretar participaciones en distintas competiciones”, subrayó.
“Próximamente, vamos a hacer reuniones con las comisiones de padres, pactaremos los modos de trabajar. La idea es que desde ahora hasta que termine el año podamos cumplir con las metas que tienen las Escuelas Municipales de Río Turbio”, recalcó.
Por otra parte, destacó que este lunes se hizo la instancia eliminatoria de Newcom +60 para los juegos Evita, en el marco de los Juegos Rioturbienses: “Fue un partido muy lindo, donde el equipo Los Gladiadores le ganó 2 a 0 a la Escuela Municipal y clasificaron a la etapa provincial”, indicó.
“La mayoría de los colegios participan en los Juegos Rioturbienses, es una forma de darle otras actividades a los alumnos. Tenemos una realidad social y es que nosotros estamos lejos de todo, entonces con este tipo de certámenes le das la oportunidad a quienes no participan en escuelas deportivas a que sientan como es representar una camiseta, que en este caso es el de su escuela”, señaló.
Asimismo, añadió que mantuvo reuniones con las comisiones de AFUSA Cuenca Carbonífera y AFA: “Cada una de las entidades está llevando adelante sus distintos torneos. Seguramente nos juntaremos para planificar lo que queda del segundo semestre del año”, culminó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

