
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La enfermera Marta Parra expresó que le están pidiendo la renuncia a la Directora Asociada del nosocomio local.
RÍO TURBIO01/06/2023La enfermera del Hospital doctor José Alberto Sánchez y Delegada de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Marta Parra, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” a los reclamos que están llevando adelante desde el sector.
En diálogo con FM El Portal, Parra expresó que hay un incumplimiento de parte de la Directora Asociada, Alfonsina Fernández, en el acta que fue firmada con el Ministerio: “Hay un abuso de autoridad y persecución que sigue ejerciendo. 4 compañeras del sector internación sufrieron una desafectación, mediante una nota que envió Fernández”, expresó.
“Las trabajadoras habían hecho un procedimiento administrativo de una denuncia por violencia que habían recibido de otra agente. En vez de solucionar el problema, desafectó a la parte denunciante, y eso no corresponde. Por otra parte, le dimos 25 días desde que iniciamos el conflicto anterior y no pasó nada, desconociendo el rol de nuestra jefa Laura Rebolledo”, afirmó.
“Le pedimos a la Directora Asociada que presente su renuncia porque vemos que no está acorde a las funciones en las cuales está a cargo. Salieron a la luz muchos problemas dentro de la institución y no está cumpliendo su rol como funcionaria pública. Queremos que el Ministerio de Salud tome intervención y se haga responsable del nosocomio, porque está afectando a los pacientes, a los servicios y los trabajadores”, expresó.
Asimismo, resaltó que la medida de fuerza fue consensuada con los agentes: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, porque necesitamos que se resuelva esto. Somos trabajadores de la salud y necesitamos hacer nuestra labor como corresponde”, indicó.
“Todos los afiliados de ATE y los que no son parte del gremio pedimos la renuncia de la Directora Asociada. Muchos profesionales fueron desafectados de su cargo, y creo que ahora se sienten con más fuerza para hablar y dirigirse a las autoridades, manifestarle que lo que está haciendo no corresponde. Necesitamos gente capacitada”, enfatizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.