Todos por Alma: El Ministerio de Salud aportará la silla postural

Así lo manifestó Florencia Cuba, su mamá. La campaña finalizó con éxito. En esta nota, todos los números y para qué será destinado todo lo recaudado.

28 DE NOVIEMBRE01/06/2023Amir NavarroAmir Navarro
350906917_2353349591512181_621144106232255824_n

Florencia Cuba, mamá de la una niña de 6 años oriunda de 28 de Noviembre y que fue diagnosticada con síndrome de West, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de las buenas noticias que recibieron en las últimas horas.

En diálogo con FM El Portal, Cuba manifestó que desde el Ministerio de Salud y Ambiente se comunicaron con ella, quienes le informaron que se van a hacer cargo de lo que Alma precisa actualmente para tener una mejor calidad de vida.

Luego de ese contacto, dijo que se acercó a su casa el director del Hospital San Lucas, doctor Bernardo Mazzoni, y la asistente social: “Ellos querían conocer mejor la situación. Luego, nos reunimos el lunes y nos contaron que se iban a hacer cargo de todo lo que necesitaba Alma”, subrayó.

“Nosotros habíamos iniciado con la campaña porque a Alma la vio una fisiatra, que le recetó una silla postural porque en una placa que le hicieron le salió una escoliosis bastante avanzada, producto de la mala postura. Averiguamos presupuestos y nos dimos con que estaba costando alrededor de 1 millón y medio de pesos”, detalló.

Con respecto a la campaña, lograron juntar $644.189,69: “Todavía no sabemos si vamos a tener que viajar, entonces optamos por guardar el dinero para eso, porque vamos a tener que trasladarnos para acompañar a Alma. Gracias a todos los que nos estuvieron acompañándonos”, enfatizó.

Asimismo, aclaró: “Estuvimos vendiendo una rifa, muchos nos compraron para ayudar. Era un sorteo para el Día del Padre. Queremos decirle a la gente que se va a hacer el 18 de junio, a través de la cuenta de Facebook “Árbol de la Vida”.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.