
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
El niño, de 7 años, nació en Río Turbio y vive en El Calafate. Necesita viajar a Paraguay para continuar con un tratamiento, ya que tiene Distrofia Muscular de Duchenne.
SANTA CRUZ05/06/2023
Amir Navarro
Nazareno tiene 7 años, nació en Río Turbio y ahora vive en El Calafate junto a su familia. Él fue diagnosticado con una enfermedad poco frecuente, llamada Distrofia Muscular de Duchenne, la cual que empeora rápidamente, a diferencia de otros tipos que lo hacen mucho más lentamente.
En diálogo con FM El Portal, Josías Bernabé Alegre, papá de Nazareno, explicó que el niño empezó en 2022 con un tratamiento de regeneración celular, con una Clínica de la República de Ecuador: “El doctor nos dijo que iba a estar en Paraguay y que nos hacía un lugar el 16 de junio. Esto fue imprevisto, porque veníamos ahorrando pero no pensábamos que era tan pronto”, explicó.
“Hicimos la venta de una rifa virtual, que se sorteará el 9 de junio. Nos faltan 1500 dólares para completar el tratamiento. En cuanto a los pasajes, estamos charlando con la Municipalidad de El Calafate y el Gobierno de Santa Cruz para ver si nos pueden brindar algún tipo de ayuda”, subrayó.
Josías explicó que si bien no hay una cura, el tratamiento contrarresta los efectos y disminuye la velocidad en la que avanza la enfermedad: “Esto lo mantiene en pie a Naza, hasta que salga una cura definitiva. Sabemos que se están haciendo estudios a nivel mundial, pero todavía no se llegó a nada”, expresó.
“La enfermedad le causaba calambres y caídas constantes a raíz de la debilitación de los músculos inferiores de sus piernas. El tratamiento permitió que Nazareno cesara con los calambres constantes, ya que antes era todos los días y ahora son poco frecuentes. En cuanto a las caídas, antes tenía 2 diarias y ahora es una vez al mes”, enfatizó.
Para colaborar con Nazareno, se puede hacer un deposito a través del alias “castrodiazluciana” o bien comunicarse al 11 68801112 (Luciana Castro Díaz, su mamá).

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que se alcanzó un acuerdo salarial con el Ejecutivo municipal. El incremento totaliza un 21% y contempla el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

