
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Estuvieron acompañados por la profesora Vanesa Varas. Participaron del Taller de Murales.
RÍO TURBIO09/06/2023Este jueves estudiantes de la Escuela Especial N° 9 “Keoken” estuvieron presentes, junto a la profesora Vanesa Varas, en las instalaciones de la Casa de las Juventudes de Río Turbio. Inalen Pareja brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana”.
En diálogo con FM El Portal, Pareja, integrante de Juventudes, manifestó que los alumnos estuvieron participando en el Taller de Murales, el cual está a cargo del profesor José Pareja, y compartieron una merienda: “Estamos muy contentos, fue una actividad que la propusieron desde la Escuela 9. Nosotros hacemos hincapié en la integración”, indicó.
“Tenemos más actividades a largo plazo. La semana que viene van a volver a visitarnos. Es importante decir cómo nos sentimos, de nosotros mismos, conocernos, pero sobre todo trabajar la integración. Nos parece importante que los chicos de la Escuela Especial puedan venir a socializar a la Casa, que es la de todos los jóvenes”, enfatizó.
“Además, los invitamos a que se sumen a las actividades que estamos realizando, como el Freestyle o un Taller. La Casa de las Juventudes es una casa normal, puede venir a pasar el rato, compartir entre todos. Contamos con una rampa y el baño para personas con movilidad reducida”, resaltó.
La Casa de las Juventudes funciona de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00: “Todos pueden plantear proyectos o actividades. Queremos que los jóvenes se sientan cómodos”, subrayó Inalen.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.