
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Las mismas se desarrollaron los días 28, 29 y 30 de junio en el Auditorio Francisco 'Pancho' Zapata de la UNPA-UART, con gran concurrencia de fuerzas de seguridad de la Cuenca Carbonífera y Chile.
RÍO TURBIO03/07/2023El viernes 30 de junio se completaron las Jornadas de Gerenciamiento en Emergencias en Minas, con activa participación de las distintas fuerzas de Seguridad y Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
Las Jornadas Regionales estuvieron organizadas por la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA, la Brigada de Emergencias de Río Turbio, la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, la Municipalidad de Río Turbio y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.
Entre las actividades planificadas se llevó a cabo un simulacro, que involucró no solo a agentes de la empresa minera sino también a miembros e instituciones de la Cuenca Carbonífera, destacándose la responsabilidad de la comunidad en capacitarse para emergencias.
Participaron personal de Enfermería de Mina 5, central telefónica de Mina 5, la Brigada de Emergencias, el Departamento de Seguridad e Higiene Industrial. Inspección Municipal, Comando Radioeléctrico de la Policía Río Turbio, el Asesor Técnico Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social Mg. Rivera Braun Cesar, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Regimiento Rospentek, Cuarteles de Bomberos locales, Cuerpo de Bomberos Última Esperanza (Chile) y alumnos de la UNPA-UART.
Luego, se realizó un examen en el Auditorio Francisco “Pancho” Zapata de la UNPA-UART y, posteriormente, la entrega de reconocimientos a todos los que estuvieron colaborando para que las jornadas se puedan llevar adelante.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.