
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
El Secretario de Obras y Urbanismo, arquitecto Cosme Bazán, brindó detalles acerca de las obras que están actualmente en ejecución.
28 DE NOVIEMBRE22/09/2023El Secretario de Obras y Urbanismo, arquitecto Cosme Bazán, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al avance de distintas obras que tienen en agenda para los distintos sectores de la comunidad.
En diálogo con FM El Portal, Bazán manifestó que la planificación que tienen está basada en la continuidad de obras que tienen actualmente: “Se plantea hacer las cloacas en los 700 Lotes en varias etapas. Hoy en día, hacer una cuadra de cloaca sale alrededor de 2 millones y medio de pesos solo con los materiales. Lo importante es que ya empezamos a trabajar en esto, tenemos el proyecto”, detalló.
En otro orden de temas, destacó que 28 de Noviembre tiene un punto neurálgico frente al CIC: “Hoy se está empezando a montar la estructura metálica del Cine Teatro, que tendrá una capacidad de 350 personas sentadas. Va a tener un escenario, que estará compuesto por la proyección de la pantalla, vestuarios, camarines, zona de servicios. Tendrá una altura de 13 metros de alto porque la iluminación tiene que estar alta”, afirmó.
“También está planteada la Hostería Municipal, que es una obra con el gobierno nacional que ronda en 400 millones de pesos en su primera etapa y contará con 32 habitaciones, un hall y servicios. Unificando esto, habrá un espacio verde, que se denominará Parque del Cóndor, que contará con un lugar de esparcimiento, un anfiteatro al aire libre”, subrayó.
Asimismo, indicó que tienen un plan de trabajo que lo están ejecutando por etapas: “Estamos efectuando el mejoramiento de edificios públicos. La pileta es el único tema que nos quedó pendiente en la cartilla de presentación del 2019. No lo pudimos resolver porque económicamente es muy oneroso, la solución técnica no es fácil porque hay que hacer una sobre pileta y arreglar todo”, expuso.
“Nosotros recibimos la pileta y el anexo sin medidor de gas. En esta última hay una fisura y la gestión anterior decidió sacar los azulejos, lo cual fue un error. Decidimos bajarle la profundidad. Hay cuestiones técnicas que tenemos que trabajar. Esto lleva a una obra de 350 millones de pesos, que es lo que costará reparar todo Además, seguimos trabajando en la Cancha de Fútbol Suizo”, expresó.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.