El gobernador electo Claudio Vidal inició su gira por Europa

El próximo 10 de diciembre Vidal asumirá como gobernador de Santa Cruz, pero ya se mueve por el mundo trabajando en lo que se viene.

SANTA CRUZ24/09/2023
InShot_20230924_154505272

El gobernador electo de Santa Cruz se encuentra en España estrechando relaciones y buscando nuevas inversiones que permitan desarrollar la provincia. En su primer día de trabajo se reunió con importantes empresas ligadas a la producción de hidrógeno verde, un gran potencial en la provincia.

El próximo 10 de diciembre Claudio Vidal asumirá como gobernador de Santa Cruz, pero ya se mueve por el mundo trabajando en lo que se viene. Después del triunfo en agosto, no se detuvo y mantuvo encuentros con docentes, productores agropecuarios, presidentes de empresas mineras, gobernadores de otras provincias, cámaras de comercio y embajadores, escuchando y comunicando su proyecto.

“Nuestro gobierno debe buscar nuevos horizontes, se vienen años complicados. La caída de la producción de los hidrocarburos en Santa Cruz es importante y tenemos que buscar diversificar la matriz productiva. Tenemos que explotar todos los recursos que tenemos en la provincia, tenemos mucho por hacer y lo podemos hacer, eso le estoy diciendo a los europeos y me están escuchando”, expresó el gobernador electo. 

Sobre la producción de energías renovables, Vidal explicó que “Santa Cruz es un lugar como pocos para explotar hidrógeno verde y se puede hacer de una manera competitiva y productiva; tiene inmejorables condiciones, como los vientos, el agua dulce y salada, el lugar estratégico donde instalarse, y sobre todo, los recursos humanos que necesitamos”, y agregó de que “se viene una revolución energética a nivel global y los santacruceños tenemos que ser parte de ella, tenemos que decir presente y posicionarnos de modo adecuado en lo que va a ser una gran transformación en la materia".

La transición energética plantea diversos desafíos y también múltiples oportunidades que se deben aprovechar. El próximo gobernador de los destinos de los santacruceños ha mostrado interés en el desarrollo del hidrógeno, de los parques eólicos, de todas las energías renovables en general y se refirió a este tema diciendo que "estamos buscando inversiones y socios estratégicos para generar acuerdos económicos de desarrollo y producción que se relacionen con empresas del Estado, como es el caso de Fomicruz".

De concretarse los proyectos que está negociando el gobernador electo de Santa Cruz podría posicionar a la provincia y al país como uno de los grandes exportadores de hidrógeno verde a nivel mundial y generar más de 25.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en la provincia. 

“Voy a insistir una vez más: todos a trabajar, todos a producir. Solo vamos a poder sacar la provincia adelante si dejamos las divisiones y nos ponemos a trabajar todos juntos, sin mezquindades, pensando en el bien común”, concluyó Vidal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.