
El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.
El órgano resolutivo del sindicato docente de Santa Cruz anunció paro para los días jueves 30 de noviembre, viernes 1, martes 5 y miércoles 6 de diciembre.
SANTA CRUZ29/11/2023
Amir Navarro
El congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz se reunió en Pico Truncado, donde resolvió dar continuidad a las medidas de fuerza en el marco del reclamo por apertura de paritarias dirigido hacia el gobierno provincial por lo que se determinó paro docente para este jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre.
Además, el gremio docente anunció que el martes 5 y miércoles 6 de la semana próxima se replicarán las medidas mencionadas. Cabe destacar que, sumado al feriado provincial del jueves y el nacional del viernes, sólo el lunes de la semana próxima habrá clases.
RESOLUCIONES:
• Determinar 48 horas de PARO para los días jueves 30 de noviembre y viernes 01 de diciembre del corriente año.
• Dar continuidad al plan de lucha con 48 horas de PARO para los días martes 05 y miércoles 06 del corriente año con marcha provincial en Río Gallegos.
• Exigir la reapertura de paritarias dada la crisis inflacionaria que atravesamos y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.
• Exigir la continuidad de la cláusula gatillo durante 2024, además de insistir en la necesidad de una recomposición salarial que acompañe la misma y que permita alcanzar la canasta básica total en la Patagonia.
• Insistir en que se aplique el pago de TÍTULO en el segundo cargo, basados en el principio constitucional de por igual tarea-igual remuneración.
• Exigir la derogación de la Resolución 066/18, condición indispensable para comenzar el proceso de titularización, entre otras.
• Rechazar la implementación improvisada de la Jornada Extendida por considerarla parte del proceso de flexibilización laboral que ejecuta el gobierno provincial sobre el Nivel Primario.
• Remover a todos los cargos “rompehuelgas” creados para reemplazar a docentes de paro que fueron designados en diferentes escuelas de la provincia.
• Denunciar la resolución donde se otorga LAO a un funcionario actual del CPE desde el año 2018 a la actualidad en detrimento de otros compañeros que no les otorgaron dicha licencia.
• Denunciar la situación de incompatibilidad de los agentes de YCRT por superposición horaria en sus de obligaciones en los cargos de MEP dentro de la Escuela Técnicas en la localidad de Río Turbio.
• Exigir la publicación del convenio firmado, entre la Municipalidad de Río Turbio y el CPE; para tomar conocimiento de quienes serán designados en los cargos de dirección, maestras y preceptoras respetando la legislación vigente acuerdo 523/05 y acuerdo 602/07 para que no se vulneren los derechos de los trabajadores de la educación.
• Solicitar los insumos de Boletines, tintas, hojas para la tarea diaria en las escuelas de la provincia.
• Denunciar al Consejo Provincial de Educación y Desarrollo Social por no garantizar las meriendas/viandas para los alumnos en muchas de las instituciones educativas de la provincia de Jornada Completa.
• Seguir exigiendo un plan de inversión de mantenimiento e infraestructura en educación. Se mantiene sin solución el CPES N° 5 de la localidad de Perito Moreno y el dictado de clases sigue sin darse en sus instalaciones por falta de mantenimiento y habilitación, denunciando, además, la exigencia de cumplimiento horario en dicho edificio a los compañeras/os bibliotecarios/as, auxiliares, secretarios y personal de maestranza y cumplimiento de media jornada a profesores. Hacemos responsable al CPE de toda consecuencia que pudiera afectar la integridad física de los mencionados.
• Demandar el retorno de la presencialidad en las comisiones de ofrecimientos, respetando el circuito que marca la normativa vigente y se garantice la transparencia de estas.
• Exigir la conformación de Juntas Médicas, situación que viene postergando el resguardo laboral y salarial de compañeros en uso de licencias.
• Declaración en alerta y movilización con respecto al pago del aguinaldo en tiempo y forma.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

