“YCRT nos preocupa muchísimo, hay que generar un esquema que permita exportar carbón”

Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal, en la Apertura de Sesiones Legislativas.

SANTA CRUZ01/03/2024
WhatsApp_Image_2024-03-01_at_16.42.56

El gobernador Claudio Vidal, acompañado por su gabinete, en el Salón Auditorio de la Iglesia "Bet-El" en Río Gallegos, pronunció el discurso inaugural del 51° periodo de sesiones legislativas de la Cámara de Diputados de Santa Cruz.

En la oportunidad, el mandatario fue recibido por el vicegobernador Fabián Leguizamón, con quien se trasladó hasta el escenario donde se encontraba el cuerpo legislativo. Desde allí se dirigió al pueblo santacruceño.

Entre lo más destacado de su discurso, habló sobre la situación de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio: “YCRT nos preocupa y muchísimo, pero sabemos que existe una gran oportunidad, y sólo podremos salir adelante terminando con la corrupción en los Yacimientos”, subrayó.

“Hay que ir generando un esquema de productividad que nos permita exportar el carbón y producir energía. Necesitamos el compromiso del Estado Nacional. Y claramente si lo hacemos entre todos, de seguro saldremos adelante”, resaltó.

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.