Darío Menna: “Hay que garantizar puestos de trabajo en YCRT”

Así lo manifestó el intendente de Río Turbio, Darío Menna, luego de la apertura de Sesiones Legislativas en Julia Dufour.

RÍO TURBIO04/03/2024Amir NavarroAmir Navarro
Darío Menna

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, llevó adelante la apertura de Sesiones Legislativas desde el Centro Integrador Comunitario de Julia Dufour. Allí hizo un repaso de su gestión e hizo énfasis en la proyección de lo que se viene.

En diálogo con FM El Portal, Menna explicó el motivo de la apertura de Sesiones Legislativas en Julia Dufour: “Julia tiene mucha historia. La Central Térmica, que es la imagen que tenemos de fondo, es sumamente importante. En estos momentos, tenemos momentos críticos para la comunidad y lo decidimos hacer acá”, subrayó.

“Hay proyectos que venimos trabajando desde la gestión anterior. Vamos a apuntar a la cuestión industrial, turística y agropecuaria. Son proyectos nuevos que van a transformar la ideología de la localidad, sin dejar de lado la piedra fundamental de nuestras comunidades, que es YCRT”, expuso.

Por otra parte, resaltó la importancia de hacer el Festival Regional de La Lenga y el Cóndor Andino en conjunto con la Municipalidad de 28 de Noviembre: “Las fiestas populares son una tendencia que enriquecen la historia y economías sociales. Con una austeridad diferente hemos decidido que las 2 fiestas tengan continuidad. Los invitamos este 8 y 9 de marzo al Campo de Doma Ricardo Mendieta”, afirmó.

WhatsApp Image 2024-03-04 at 12.19.30

“En contradicción total con el gobierno nacional, somos un estado presente. Tenemos que estar con las cuestiones culturales y deportivas. Vamos a seguir generando nuevas escuelas municipales para tener la contención de otro grupo de niños y niñas que no tenía espacio, además de la cuestión cultural”, expuso.

“Vamos a seguir trabajando en el ordenamiento urbano, la vereda, el cordón cuneta. Vamos a entregar 100 lotes, tratando de resolver una demanda grande de vecinos y empezamos a intimidar a quienes tienen terreno y no han construido. La demanda es importante y tratamos de organizar en el aspecto habitacional, al crecimiento y expansión en materia industrial y agropecuaria”, remarcó.

Asimismo, hizo alusión a la situación de la empresa YCRT: “Me parece que el carbón es un gran recurso que hay que defender. El estado debe estar presente. Vamos a tener reunión con los sindicatos. Hay que tomar un criterio en conjunto. Lo primordial es que no se despida a la gente”, afirmó.

“Hay que garantizar puestos de trabajo, porque no puede haber compañeros que queden sin trabajo. Vamos a charlar en ver en que nos ponemos de acuerdo. La unidad de los sectores será fundamental en la pelea que nos va a tocar dar”, enfatizó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.