Los Gobernadores Patagónicos defienden a YCRT

A través de un documento, titulado "YCRT es de los argentinos", los mandatarios de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Neuquén y Río Negro se expresaron ante la situación que hoy afronta la empresa minera.

SANTA CRUZ12/03/2024Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2024-03-12 at 22.35.50

A través de un comunicado, los gobernadores de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Neuquén y Río Negro se expresaron ante la situación que hoy afronta la empresa minera.

Lee el documento completo a continuación: 

YCRT ES DE LOS ARGENTINOS

Los Gobernadores de las Provincias Unidas del Sur, junto a legisladores, intendentes de la Cuenca de Río Turbio, trabajadores y sus representantes nos manifestamos contra toda forma de privatización de la unidad económica de Yacimiento Carbonífero Río Turbio.

Tanto la Central Térmica como el Yacimiento y las minas de carbón fueron alguna vez, y pueden serlo ahora, rentables no solo para equilibrar las cuentas de sus diferentes ejercicios, sino también para generar rentabilidad económica y divisas, a través de gestiones transparentes sin corrupción.

Las últimas gestiones dejaron graves consecuencias de funcionamiento de infraestructura, económicas, patrimoniales y laborales. El negocio de unos pocos perjudico a los trabajadores y al país.

Proponemos un acuerdo de productividad que salve al Complejo en el que TODOS hagamos un esfuerzo para producir más, producir bien, generar energía y comercializar el carbón, cuyas reservas nos permiten contar con stock suficiente para 500 años. Ese mineral tiene otro valor agregado, ya que las cenizas, el residuo de la usina, se pueden utilizar para la fabricación de bloques y ladrillos.

La mina de carbón es la empresa que sostiene el empleo y genera el movimiento económico de las familias que viven en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, ubicadas en el estratégico limite sureño entre Argentina y Chile. Hablamos de miles de argentinos que viven horas de inmensa incertidumbre y son a quienes representamos los gobernadores.

Además, ese carbón también se usa para calefaccionar otros miles de hogares de escasos recursos en las provincias de la Patagonia, que deben soportar temperaturas de 20 grados bajo cero.

Queremos que al gobierno nacional le vaya bien, porque así le irá bien a la Argentina y a nuestro pueblo. Para ello, es imprescindible formalizar acuerdos estratégicos que nos conduzcan al desarrollo y al crecimiento económico. Esos acuerdos solo los lograremos en el marco del diálogo fraterno que preserve y defienda el interés común de la Patria.

Firman:
Gustavo Melella (Gobernador de Tierra del Fuego)
Claudio Vidal (Gobernador de Santa Cruz)
Ignacio Torres (Gobernador de Chubut)
Sergio Ziliotto (Gobernador de La Pampa)
Rolando Figueroa (Gobernador de Neuquén)
Alberto Weretilneck (Gobernador de Río Negro)

b65b0df9e15311ce01cdcfa1d3711e49_XL

Te puede interesar
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.