Concejales de Unión por la Patria de la Cuenca se expresaron en contra de privatizar YCRT

Así lo manifestaron los ediles de Río Turbio y 28 de Noviembre, a través de un comunicado.

28 DE NOVIEMBRE13/03/2024Amir NavarroAmir Navarro
IMG-20240313-WA0040

Los ediles de Río Turbio y 28 de Noviembre, del Bloque Unión por la Patria emitieron un comunicado en defensa de Yacimiento Carbonífero Río Turbio.

Leelo a continuación:

NO A LA PRIVATIZACIÓN DE YCRT: NUESTRA HISTORIA NO SE NEGOCIA, SE DEFIENDE

Los concejales de la Cuenca Carbonífera, del Bloque Unión por la Patria, rechazamos y repudiamos todo intento de privatización por parte del Gobierno Nacional de nuestra empresa madre Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT).

Ni bien asumió este nuevo gobierno, se desplegó una campaña de desprestigio sobre nuestra empresa. Medios funcionales nacionales y periodistas pagos llenaron ríos de tinta en contra de nuestro histórico sustento y principal fuente de trabajo.

Utilizaron términos como "casta" y "vagos" para hablar de nuestros mineros. Usaron el nombre de nuestros muertos para justificar la desidia del neoliberalismo del que muchos fueron parte. Responsabilizan de su inoperancia y deshumanización a quienes pusieron en marcha el sueño de nuestros pioneros.

Prometieron libertad y están llevando al pueblo argentino a los peores padecimientos. Con hambre no hay libertad posible.

Los argentinos y argentinas atravesamos un proceso inflacionario con pérdida en el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones sin precedentes.

La historia ha demostrado con creces el fracaso de los programas neoliberales de ajuste y endeudamiento externos, aparejando las peores consecuencias: aumento de pobreza y violencia para el conjunto de la sociedad argentina.

La Cuenca Carbonífera es soberanía energética, sabe de luchas y resistencia. Sabe de solidaridad ante escenarios como el que nos encontramos atravesando, y late en cada corazón minero el coraje para enfrentar los embates de quienes profesan con la gente afuera.

No vamos a claudicar en nuestro reclamo para hacer honor a nuestra historia. No vamos a permitir que nos arrebaten el futuro de nuestros pueblos.

- Daniela Cerezo (concejal 28 de Noviembre)
- Nicolás Chacon (concejal 28 de Noviembre)
- Yanina Rihl (concejal 28 de Noviembre)
- Abigail Mazu (concejal Río Turbio)
- Emilio Martinez (concejal Río Turbio)
- Patricia Neri (concejal Río Turbio)

IMG-20240313-WA0009

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.