
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El presidente de Distrigas adelantó que se estipulan aumentos del 500% para usuarios domiciliarios y hasta un 1000% para los comercios.
RÍO TURBIO10/04/2024
Amir Navarro
El presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del aumento en la tarifa del servicio de gas que los vecinos verán reflejados en sus facturas.
En diálogo con FM El Portal, De La Torre explicó que con respecto a los aumentos que se vienen para toda la Patagonia, y puntualmente en la provincia de Santa Cruz, que detalló el gobierno nacional se va a estipular en un 500% para usuarios domiciliarios, va a depender de la categoría que tenga cada uno, que puede ser por consumo e ingresos.
En este sentido, afirmó que “los comercios van a tener un impacto mayor”: “El aumento promedio va a rondar el 1000%. A los grandes usuarios se les va a aumentar un 500%. El gobierno nacional no solo fija estos aumentos, sino que cambió la metodología del cobro del gas. A partir del 3 de abril cambió la manera de medir el gas y la moneda, es en millones de BTU y va a tener un valor fijo en dólares”, indicó.
“Vale Santa Cruz sigue vigente, uno se puede anotar allí a través de la página de Servicios Públicos y acceder a subsidios desde el 30 al 90% de facturación. Junto al Ministerio de Desarrollo Social se hizo una depuración del padrón de los usuarios, se está analizando cada caso, queremos llegar con el beneficio a quienes lo necesitan”, detalló.
Cabe destacar que el Ministerio de Economía está ayudando a Distrigas a pagar las facturas de gas con 400 millones de pesos: “Pudimos mejorar el sistema de recaudación, podemos administrar sueldos y gastos corrientes de la empresa con fondos propios. Hoy no tenemos los ingresos suficientes para pagar las facturas”, expuso.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

