Trabajadores de Cooperativas de la Cuenca reclaman por el pago de salarios

Trabajadores de la Cooperativa 19 de Mayo se encuentran realizando retención de tareas hasta que se normalice la situación.

28 DE NOVIEMBRE18/04/2024Amir NavarroAmir Navarro
438032533_3213490715614371_2607142840159058672_n

Elva Vidal, integrante de la Cooperativa 19 de Mayo, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la situación que están atravesando más de 30 familias de 28 de Noviembre por el inconveniente mencionado.

En diálogo con FM El Portal, Vidal explicó que antes estaban prestando servicios para la Cooperativa Macro: “A partir del 1 de marzo, pasamos a formar parte de la Cooperativa 19 de Mayo. Este miércoles hicimos la primera protesta en la Plaza Martín Miguel de Güemes por la falta de pago al mes trabajado al día de la fecha”, indicó.

“Con la empresa Macro estuvimos hasta fines de febrero. El gobernador (Claudio Vidal) nos prometió que no íbamos a quedarnos sin trabajo y que nos iban a absorber otras cooperativas. Teníamos comunicación con el presidente de 19 de Mayo pero ahora no nos contesta el teléfono. Ellos son de Río Gallegos”, afirmó.

Asimismo, aclaró: “Cuando vinieron a 28 de Noviembre, nos dijeron que no nos podían dar copia del contrato, que solamente nos lo podían mostrar a fin de año. Lo único que firmamos fue una solicitud para ser socios de la Cooperativa 19 de Mayo”.

“A nosotros nos piden que sigamos yendo a trabajar a los colegios sin faltar, no podemos presentar un certificado médico en caso de enfermarnos porque como es día trabajado día pagado, si no vamos no cobramos. Nosotros estamos cumpliendo, pero también queremos que cumplan con su parte pagándonos en tiempo y forma”, manifestó.

Vidal aclaró que son “más de 35 familias en 28 de Noviembre y Rospentek” que están pasando por esta situación: “Esperamos novedades del sueldo porque las boletas vencieron, los intereses subieron, y tenemos que darles de comer a nuestros hijos, son cosas que no pueden esperar”, subrayó.

“Nosotros empezamos desde ayer con retención de tareas hasta que se nos haga el depósito de los sueldos, hay colegios que están así desde hace varios días. Una vez que se normalice la situación, retomaremos la limpieza en colegios y jardines. Queremos ver si podemos tener el apoyo de los concejales para ver si pueden darnos alguna solución o que nos asesoren. Vamos a estar informando cualquier novedad que surja”, resaltó.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.