
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Encabezaron la marcha los claustros estudiantiles, docentes y no docentes de la Unidad Académica Río Turbio.. Acompañaron autoridades locales, sindicatos y vecinos de la Cuenca Carbonífera.
RÍO TURBIO23/04/2024Este martes se llevó adelante una importante marcha, sobre Avenida de los Mineros de Río Turbio hasta la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo, en defensa de la UNPA-UART.
Encabezaron la movilización los claustros estudiantiles, docentes y no docentes de la Unidad Académica Río Turbio.. Acompañaron autoridades locales, sindicatos y vecinos de la Cuenca Carbonífera.
En diálogo con FM El Portal, el decano de la UNPA-UART, Andrés Prato, manifestó que la marcha de hoy fue “en defensa a la Educación Pública y una mejora en el presupuesto y las partidas” que envían a la alta casa de estudios.
“El tema del presupuesto es una cuestión de crédito, que es muy diferente a cuánto tiempo puede funcionar la universidad. El gobierno asigna un crédito presupuestario a lo largo del año, y a partir de eso empieza a dar partidas a lo largo del año. El crédito presupuestario no aumentó, y esa es la lucha que hoy se está realizando para no tener problemas”, indicó.
Asimismo, aclaró: “No se va a cerrar la universidad, pero hay una cuestión que pone en tensión a la misma cuando no tiene una partida para poder financiarse, y dar otra financiación a la parte de investigación y extensión. Tenemos para los sueldos, pero el tema son otras actividades”.
Cecilia Aguilar, profesora de Nivel Inicial y egresada de la UNPA, destacó el acompañamiento a estudiantes, docentes y trabajadores de la Unidad Académica Río Turbio: “Esta sede nos facilitó la continuidad de la educación, tener el acceso a un título. Tenemos el privilegio de tener una sede académica en un lugar tan lejano, donde también se puede estudiar a distancia”, destacó.
Por su parte, el intendente Darío Menna señaló que “el derecho a la educación pública es fundamental para que el país crezca”: “Lamentablemente tenemos un gobierno nacional que no le importa absolutamente nada y demuestra que no le interesa el estado, y ahí tenemos que estar los argentinos pidiendo lo que nos corresponde. Están desarmando la educación, la salud, el cine, los medios, las empresas. Defendemos la universidad, porque ha generado muchas fuentes de empleo en la Cuenca”, subrayó.
Rodrigo Abad, vocal de ATUNPA, dijo que los sindicatos, claustros estudiantiles, profesores y la comunidad completa están en defensa de la universidad, del presupuesto universitario, en la lucha por los salarios y sus derechos: “Agradezco a los vecinos que se sumaron a la convocatoria. Realmente estamos en defensa de la universidad, tenerla en nuestra localidad es fundamental, no todos tienen la posibilidad de tener una”, apuntó.
La concejal de 28 de Noviembre, Daniela Cerezo también participó de la marcha: “Soy orgullosamente egresada, como licenciada en Psicopedagogía de la UNPA. Es triste saber que puede peligrar la continuidad de los estudios de muchos jóvenes y adultos dentro de nuestra comunidad. Estoy emocionada con la movilización de hoy, vino mucha gente. Hay una luz de esperanza en lo que respecta a educación. No estamos de acuerdo con los presupuestos retrasados”, recalcó.
“Como legislativos presentamos mañana un proyecto en apoyo a las universidades públicas. Espero que pueda ser aprobado y apoyado por mis pares. Repudio estos recortes presupuestarios. Ojalá que esto de marcha atrás, que se dé el dinero para que la universidad continúe”, indicó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.