
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Así lo informó el concejal Nicolás Chacón (UxP), quien sostuvo que a la fecha los ediles se encuentran revisando las rendiciones de la pasada gestión, donde han encontrado serias irregularidades.
28 DE NOVIEMBRE26/04/2024El concejal de 28 de noviembre Nicolás Chacón, se encuentra en la ciudad de Río Gallegos para participar en el foro de concejales de Unión por la Patria que se realizará este sábado en el gimnasio 17 de Octubre. Por Tiempo FM destacó la importancia de reunirse y poder compartir temas cruciales como la incertidumbre laboral en YCRT.
"Si bien parece que la empresa quedó afuera de la idea de ser concesionada en la Ley de Bases, fuentes del Congreso nos informaron que el Gobierno nacional continúa con la intención de privatizarla, lo cual ha generado gran incertidumbre en la Cuenca”, dijo.
“Ya lo hemos visto con el Gobierno de Macri y la intervención de Zeidán. Fueron golpes muy duros para la Cuenca, donde ocurrían retiros voluntarios extorsivos. Ahora la situación también es delicada, los trabajadores están cobrando la mitad y tarde”, afirmó.
Por otro lado, el edil informó que como presidente de la Comisión de Hacienda está al frente de la revisión de los cajones contables de 2021 y 2022 que fueron presentados el 05 de diciembre pasado. Reveló que pudieron observar irregularidades preocupantes. "Estamos abriendo los cajones de esos años y vimos mucha malversación de fondos. Una vez que terminemos de revisar, realizaremos una denuncia contra el ex intendente Fernando Españón, para contar cómo se jugó con el dinero de los vecinos de 28 de Noviembre", declaró Chacón.
Comentó que la ex secretaria de Gobierno de esa gestión, quien hoy ocupa una banca en el Concejo Deliberante, no ha querido participar de esta tarea para no dar explicaciones. “Su firma y su sello está por todos lados”, dijo Chacón.
El concejal también abordó otras problemáticas locales, como los conflictos en el Hospital San Lucas, donde denunció la injerencia política en cargos jerárquicos. Recordó que “había cargos que debían cubrirse por jerarquía o por convenio colectivo de trabajo y no se respetaron. Se metió a gente de un sector político. Fuimos a buscar las soluciones. Fuimos a buscar soluciones y el ministro Luxen dijo que era un conflicto político, pero la renuncia del director del hospital confirma nuestras preocupaciones", agregó Chacón.
Fuente: TiempoSur.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.