
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
En esta oportunidad, viajaron 13 jóvenes de la murga de Rio Turbio y 28 de Noviembre. Desde Chile, brindaron sus expectativas de la participación, que será este sábado.
RÍO TURBIO05/07/2024Joel Bustos y Ramón ‘Yiyi’ Ochova, integrantes de Murga Andina, brindaron detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la participación que tendrán en el Carnaval que se realizará en el vecino país de Chile.
En diálogo con FM El Portal, Bustos detalló que el camino no fue fácil, pero pudieron concretar el objetivo. El evento comenzará el sábado: “Fueron 5 meses intensos de ventas, de frio. Los padres de los chicos acompañaron muchísimo, sumado a la colaboración de los vecinos, concejales y el intendente de Rio Turbio. El equipo de trabajo de Juventudes aportó demasiado”, manifestó.
“Llegar a este certamen fue un sueño que veíamos lejano, pero ya estamos acá, llegamos ayer a Punta Arenas y estamos muy felices, con muchas expectativas de la participación que tendremos. La experiencia es muy linda, la mayoría es la primera vez que va a participar de estos carnavales, están con ganas, muy entusiasmados y felices porque todo fue trabajo de ellos. Viajamos 13 integrantes de la Murga”, subrayó.
En este sentido, ‘Yiyi’ indicó que van a experimentar nuevos cortes, ritmos y géneros: “Son incontables las horas que le metimos a los ensayos, el jueves tuvimos la primera experiencia ensayando con Tambor Mestizo, salió todo muy bien. Estamos orgullosos de los chicos, felices por esta oportunidad”, enfatizó.
“Tenemos previsto hacer bloques de afro, zamba merengue, zamba mambo, axe bahía. Son diversos géneros que son de Brasil, son cortes y variedades que trabajamos durante varios meses, junto a los chicos de Tambor Mestizo. Buscaremos hacer el mejor papel y estar en el podio. Mas allá de eso, lo que nos interesa es que salgan de este evento con nuevos amigos y que disfruten” afirmó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.