Gran comienzo de año y muchos objetivos por cumplir para “Murga Andina”

El grupo de la Cuenca Carbonífera estuvo participando del Carnaval de Invierno de Punta Arenas (Chile), junto a la Agrupación Cultural Tambor Mestizo.

RÍO TURBIO12/07/2024Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2024-07-12 at 15.41.07

Joel Bustos y Ramón ‘Yiyi’ Ochova, integrantes de Murga Andina, brindaron detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la experiencia que tuvieron en el Carnaval de Invierno, junto a la Agrupación Cultural Tambor Mestizo, que se realizó en Punta Arenas (Chile).

En dialogoo con FM El Portal, Ochova manifestó que habían tenido la posibilidad de participar el año pasado como Murga Andina en el Carnaval: “Fuimos netamente a competir, porque con Joel ya tuvimos la posibilidad de ir con el Colegio N° 4. Este 2024 el tema económico fue mucho, eran prácticamente 3 millones de pesos para cubrir movilidad y comida, por lo cual nos habíamos dado de baja”, expresó.

“Un día estábamos ensayando para el aniversario de Murga Andino y nos fue a ver un chico de Chile. Nos preguntó si podía testear los zurdos y nos contó la historia de Tambor Mestizo. Luego nos llegó un mail de ellos para poder participar en sus filas. Viajamos 13 integrantes de la Cuenca. Desde ese momento, hicimos ventas para solventar costos y ensayamos”, subrayó.

Asimismo, afirmó: “Tuvimos un taller intenso de dos días, con ensayos de por medio. Llegamos, nos llevaron al albergue, nos explicaron las reglas, nos dieron la credencial y empezamos a vivir una gran experiencia”.

Bustos detalló que pudieron compartir con varias murgas, entre ellas Klan Zinho de Santiago (Chile), y también se unió Lautaro Simeone desde Buenos Aires: “Fueron experiencias únicas, este viaje no se compara con nada, conoces mucha gente, hay más unión y compañerismo. Ojala el año que viene podamos volver”, expuso.

“Yo quiero que la Murga siga creciendo, que sigamos cumpliendo objetivos. Uno que teníamos era compartir el Carnaval de Invierno y lo logramos. Ahora tenemos el reto de ir a Puerto Natales a fines de septiembre, pero creo que el techo es Santiago, Chile, porque ese carnaval es impresionante, y nos invitaron a participar”, enfatizó.

A nivel local, participarán el viernes 19 de julio en la edición 2024 de la Fiesta de la Nieve, en Valdelen: “Queremos que vayan a ver los frutos de lo que cosechamos en una semana, que vean la experiencia y la confianza que adquirieron los chicos y que presten el oído, porque no es ruino sino música”, resaltaron.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.