
El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.
El grupo de la Cuenca Carbonífera estuvo participando del Carnaval de Invierno de Punta Arenas (Chile), junto a la Agrupación Cultural Tambor Mestizo.
RÍO TURBIO12/07/2024
Amir Navarro
Joel Bustos y Ramón ‘Yiyi’ Ochova, integrantes de Murga Andina, brindaron detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la experiencia que tuvieron en el Carnaval de Invierno, junto a la Agrupación Cultural Tambor Mestizo, que se realizó en Punta Arenas (Chile).
En dialogoo con FM El Portal, Ochova manifestó que habían tenido la posibilidad de participar el año pasado como Murga Andina en el Carnaval: “Fuimos netamente a competir, porque con Joel ya tuvimos la posibilidad de ir con el Colegio N° 4. Este 2024 el tema económico fue mucho, eran prácticamente 3 millones de pesos para cubrir movilidad y comida, por lo cual nos habíamos dado de baja”, expresó.
“Un día estábamos ensayando para el aniversario de Murga Andino y nos fue a ver un chico de Chile. Nos preguntó si podía testear los zurdos y nos contó la historia de Tambor Mestizo. Luego nos llegó un mail de ellos para poder participar en sus filas. Viajamos 13 integrantes de la Cuenca. Desde ese momento, hicimos ventas para solventar costos y ensayamos”, subrayó.
Asimismo, afirmó: “Tuvimos un taller intenso de dos días, con ensayos de por medio. Llegamos, nos llevaron al albergue, nos explicaron las reglas, nos dieron la credencial y empezamos a vivir una gran experiencia”.
Bustos detalló que pudieron compartir con varias murgas, entre ellas Klan Zinho de Santiago (Chile), y también se unió Lautaro Simeone desde Buenos Aires: “Fueron experiencias únicas, este viaje no se compara con nada, conoces mucha gente, hay más unión y compañerismo. Ojala el año que viene podamos volver”, expuso.
“Yo quiero que la Murga siga creciendo, que sigamos cumpliendo objetivos. Uno que teníamos era compartir el Carnaval de Invierno y lo logramos. Ahora tenemos el reto de ir a Puerto Natales a fines de septiembre, pero creo que el techo es Santiago, Chile, porque ese carnaval es impresionante, y nos invitaron a participar”, enfatizó.
A nivel local, participarán el viernes 19 de julio en la edición 2024 de la Fiesta de la Nieve, en Valdelen: “Queremos que vayan a ver los frutos de lo que cosechamos en una semana, que vean la experiencia y la confianza que adquirieron los chicos y que presten el oído, porque no es ruino sino música”, resaltaron.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

El Municipio de Río Turbio informó que el acceso al Bosque de Duendes fue restringido por un siniestro. Policía y peritos trabajan en el lugar, y se solicita evitar la zona.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

