
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
El grupo de la Cuenca Carbonífera estuvo participando del Carnaval de Invierno de Punta Arenas (Chile), junto a la Agrupación Cultural Tambor Mestizo.
RÍO TURBIO12/07/2024Joel Bustos y Ramón ‘Yiyi’ Ochova, integrantes de Murga Andina, brindaron detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la experiencia que tuvieron en el Carnaval de Invierno, junto a la Agrupación Cultural Tambor Mestizo, que se realizó en Punta Arenas (Chile).
En dialogoo con FM El Portal, Ochova manifestó que habían tenido la posibilidad de participar el año pasado como Murga Andina en el Carnaval: “Fuimos netamente a competir, porque con Joel ya tuvimos la posibilidad de ir con el Colegio N° 4. Este 2024 el tema económico fue mucho, eran prácticamente 3 millones de pesos para cubrir movilidad y comida, por lo cual nos habíamos dado de baja”, expresó.
“Un día estábamos ensayando para el aniversario de Murga Andino y nos fue a ver un chico de Chile. Nos preguntó si podía testear los zurdos y nos contó la historia de Tambor Mestizo. Luego nos llegó un mail de ellos para poder participar en sus filas. Viajamos 13 integrantes de la Cuenca. Desde ese momento, hicimos ventas para solventar costos y ensayamos”, subrayó.
Asimismo, afirmó: “Tuvimos un taller intenso de dos días, con ensayos de por medio. Llegamos, nos llevaron al albergue, nos explicaron las reglas, nos dieron la credencial y empezamos a vivir una gran experiencia”.
Bustos detalló que pudieron compartir con varias murgas, entre ellas Klan Zinho de Santiago (Chile), y también se unió Lautaro Simeone desde Buenos Aires: “Fueron experiencias únicas, este viaje no se compara con nada, conoces mucha gente, hay más unión y compañerismo. Ojala el año que viene podamos volver”, expuso.
“Yo quiero que la Murga siga creciendo, que sigamos cumpliendo objetivos. Uno que teníamos era compartir el Carnaval de Invierno y lo logramos. Ahora tenemos el reto de ir a Puerto Natales a fines de septiembre, pero creo que el techo es Santiago, Chile, porque ese carnaval es impresionante, y nos invitaron a participar”, enfatizó.
A nivel local, participarán el viernes 19 de julio en la edición 2024 de la Fiesta de la Nieve, en Valdelen: “Queremos que vayan a ver los frutos de lo que cosechamos en una semana, que vean la experiencia y la confianza que adquirieron los chicos y que presten el oído, porque no es ruino sino música”, resaltaron.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Será de 12:00 a 14:00 en los barrios Cerro de la Cruz, Mirador del Bosque, Los Lupinos, Barrio Santa Cruz, Barrio Los Mineros, parte del Barrio Comercial, Las Margaritas, Don Bosco e Hielos Continentales.
Con propuestas para todas las edades, se celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Nieve con competencias deportivas, juegos infantiles y premios sorpresa. Las inscripciones ya están abiertas para participar del Snow Vóley, carreras y concursos en un entorno invernal único.
Será de 12:00 a 14:00 en los barrios Cerro de la Cruz, Mirador del Bosque, Los Lupinos, Barrio Santa Cruz, Barrio Los Mineros, parte del Barrio Comercial, Las Margaritas, Don Bosco e Hielos Continentales.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
Varios vecinos de la localidad vieron el auto recorriendo distintos sectores. El arribo del mismo tiene como fin actualizar las imágenes de la localidad en Google Maps, con cámaras 360°.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.