
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El grupo de la Cuenca Carbonífera estuvo participando del Carnaval de Invierno de Punta Arenas (Chile), junto a la Agrupación Cultural Tambor Mestizo.
RÍO TURBIO12/07/2024
Amir Navarro
Joel Bustos y Ramón ‘Yiyi’ Ochova, integrantes de Murga Andina, brindaron detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la experiencia que tuvieron en el Carnaval de Invierno, junto a la Agrupación Cultural Tambor Mestizo, que se realizó en Punta Arenas (Chile).
En dialogoo con FM El Portal, Ochova manifestó que habían tenido la posibilidad de participar el año pasado como Murga Andina en el Carnaval: “Fuimos netamente a competir, porque con Joel ya tuvimos la posibilidad de ir con el Colegio N° 4. Este 2024 el tema económico fue mucho, eran prácticamente 3 millones de pesos para cubrir movilidad y comida, por lo cual nos habíamos dado de baja”, expresó.
“Un día estábamos ensayando para el aniversario de Murga Andino y nos fue a ver un chico de Chile. Nos preguntó si podía testear los zurdos y nos contó la historia de Tambor Mestizo. Luego nos llegó un mail de ellos para poder participar en sus filas. Viajamos 13 integrantes de la Cuenca. Desde ese momento, hicimos ventas para solventar costos y ensayamos”, subrayó.
Asimismo, afirmó: “Tuvimos un taller intenso de dos días, con ensayos de por medio. Llegamos, nos llevaron al albergue, nos explicaron las reglas, nos dieron la credencial y empezamos a vivir una gran experiencia”.
Bustos detalló que pudieron compartir con varias murgas, entre ellas Klan Zinho de Santiago (Chile), y también se unió Lautaro Simeone desde Buenos Aires: “Fueron experiencias únicas, este viaje no se compara con nada, conoces mucha gente, hay más unión y compañerismo. Ojala el año que viene podamos volver”, expuso.
“Yo quiero que la Murga siga creciendo, que sigamos cumpliendo objetivos. Uno que teníamos era compartir el Carnaval de Invierno y lo logramos. Ahora tenemos el reto de ir a Puerto Natales a fines de septiembre, pero creo que el techo es Santiago, Chile, porque ese carnaval es impresionante, y nos invitaron a participar”, enfatizó.
A nivel local, participarán el viernes 19 de julio en la edición 2024 de la Fiesta de la Nieve, en Valdelen: “Queremos que vayan a ver los frutos de lo que cosechamos en una semana, que vean la experiencia y la confianza que adquirieron los chicos y que presten el oído, porque no es ruino sino música”, resaltaron.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

