El 10 de agosto llega el primer barco a Punta Loyola

TiempoSur pudo conocer que el próximo día 10 de agosto arribará al complejo ferroportuario de Punta Loyola el primer barco en busca del carbón acopiado desde inicios de este año, con la nueva intervención.

SANTA CRUZ31/07/2024
IMG-20240731-WA0034

Promediando el mes de julio, el interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Thierry Decoud, pasó nuevamente por Santa Cruz, donde recorrió las distintas áreas en Río Turbio, y también el complejo ferroportuario de Punta Loyola.

Durante su visita, volvió a remarcar que la venta de carbón sigue siendo el eje productivo que se persigue desde el gobierno nacional a través de su intervención. 

En este sentido, Decoud durante la recorrida por Punta Loyola, confirmó que existen varios oferentes interesados en llevarse el mineral, principalmente del continente europeo el sudeste asiatico, los que “podrían empezar a encaminar la matriz productiva y económica de la carbonífera”, confirmó.

desde el inicio de la intervención de Thierry Decoud se ha avanzado en el acopio de carbón en la zona portuaria, donde según el propio interventor hay casi 40 mil toneladas acopladas, con el contacto de 30 oferentes, 5 de ellos que ya han comprado, a través de gestiones de Cancillería. “Nos dieron una mano para buscar nuevos posibles compradores”, remarcó sobre Cancillería al mismo tiempo que explicaba: “Las operaciones han cambiado y estamos en condiciones de despachar con frecuencia para abastecer de manera mensual a los compradores. La meta es que podamos hacer 30 mil toneladas de manera mensual”.  

Por estas horas, TiempoSur pudo conocer que el próximo día 10 de agosto ingresará al Puerto “Arturo Illia” del complejo ferroportuario que YCRT posee en Punta Loyola, la primera embarcación en busca del mineral acopiado. Si bien aún no ha trascendido el destino del carbón santacruceño, ni los valores a los cuales fue vendido, trabajadores de la junta interna de Punta Loyola, han confirmado que se ha avanzado en la diagramación de los turnos para complir con las tareas de carga del barco.

Esto último es lo que genera algunas incógnitas en los trabajadores de YCRT, quienes desconocen también el destino del mineral y el comprador. En este sentido, Roy Staning, secretario general de la Junta Interna de ATE Punta Loyola, comentó que “este lunes ya nos organizaron los turnos para poder avanzar en la carga del barco. Se cargarán 35 mil toneladas, pero desconocemos de dónde viene el barco y hacia dónde se dirige.  Lo que estamos buscando averiguar es a cuanto lo van a vender, porque el precio del carbón a nivel internacional esta 120 dólares la tonelada y en su momento, hubieron declaraciones sobre que no consiguen un comprador y que el precio que pagan es menor. Si esto es así es preocupante”.

Fuente: TiempoSur.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.