
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
TiempoSur pudo conocer que el próximo día 10 de agosto arribará al complejo ferroportuario de Punta Loyola el primer barco en busca del carbón acopiado desde inicios de este año, con la nueva intervención.
SANTA CRUZ31/07/2024Promediando el mes de julio, el interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Thierry Decoud, pasó nuevamente por Santa Cruz, donde recorrió las distintas áreas en Río Turbio, y también el complejo ferroportuario de Punta Loyola.
Durante su visita, volvió a remarcar que la venta de carbón sigue siendo el eje productivo que se persigue desde el gobierno nacional a través de su intervención.
En este sentido, Decoud durante la recorrida por Punta Loyola, confirmó que existen varios oferentes interesados en llevarse el mineral, principalmente del continente europeo el sudeste asiatico, los que “podrían empezar a encaminar la matriz productiva y económica de la carbonífera”, confirmó.
desde el inicio de la intervención de Thierry Decoud se ha avanzado en el acopio de carbón en la zona portuaria, donde según el propio interventor hay casi 40 mil toneladas acopladas, con el contacto de 30 oferentes, 5 de ellos que ya han comprado, a través de gestiones de Cancillería. “Nos dieron una mano para buscar nuevos posibles compradores”, remarcó sobre Cancillería al mismo tiempo que explicaba: “Las operaciones han cambiado y estamos en condiciones de despachar con frecuencia para abastecer de manera mensual a los compradores. La meta es que podamos hacer 30 mil toneladas de manera mensual”.
Por estas horas, TiempoSur pudo conocer que el próximo día 10 de agosto ingresará al Puerto “Arturo Illia” del complejo ferroportuario que YCRT posee en Punta Loyola, la primera embarcación en busca del mineral acopiado. Si bien aún no ha trascendido el destino del carbón santacruceño, ni los valores a los cuales fue vendido, trabajadores de la junta interna de Punta Loyola, han confirmado que se ha avanzado en la diagramación de los turnos para complir con las tareas de carga del barco.
Esto último es lo que genera algunas incógnitas en los trabajadores de YCRT, quienes desconocen también el destino del mineral y el comprador. En este sentido, Roy Staning, secretario general de la Junta Interna de ATE Punta Loyola, comentó que “este lunes ya nos organizaron los turnos para poder avanzar en la carga del barco. Se cargarán 35 mil toneladas, pero desconocemos de dónde viene el barco y hacia dónde se dirige. Lo que estamos buscando averiguar es a cuanto lo van a vender, porque el precio del carbón a nivel internacional esta 120 dólares la tonelada y en su momento, hubieron declaraciones sobre que no consiguen un comprador y que el precio que pagan es menor. Si esto es así es preocupante”.
Fuente: TiempoSur.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.