
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Estuvieron frente al Municipio y se manifestaron por las calles de la localidad, exigiendo mejoras salariales y denunciando situaciones que están sucediendo en algunos sectores.
RÍO TURBIO23/08/2024Julio Godoy, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, brindó detalles acerca de cómo fue el primer día de la medida de fuerza, adoptada el miércoles luego de que se suspenda la mesa de negociación salarial con la Municipalidad.
Godoy destacó en FM El Portal que en el primer día de movilización hay un número importante de agentes adheridos al paro: “Hicimos, como siempre, la quema de cubiertas pero nos mandaron la intimación de que no podíamos realizar esa acción. Vino la Policía y los Bomberos y no nos supieron decir quién les dio la orden”, señaló.
“Por parte de los compañeros vimos que la negociación se alargaba. El intendente nos dijo que nos íbamos a juntar el jueves y la asamblea pensó que era mucho tiempo, por lo cual se determinó hacer retención de tareas. El miércoles nos encontramos con una notificación de la intendente interina (Abigail Mazu), manifestando que al haber cortado el dialogo, en teoría, por parte de los trabajadores se suspendía la mesa de negociación, y es todo lo contrario”, apuntó.
“En la asamblea les informo esto y los compañeros definieron un paro general. Esperamos que parte de la política nos acompañe en este reclamo. A nadie les alcanza el sueldo, el gobierno de la provincial y el municipal tienen que entender eso, nos tienen que dar una mano para poder resolver el conflicto”, enfatizó.
Asimismo, resaltó: “Tenemos inconvenientes con las tarifas de luz, gas, los medicamentos, varios piden adelantos de sueldo, también hay internas puntuales del día a día del empleado municipal que hacen que lleguemos a esta situación crítica”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.