Municipales de Río Turbio comenzaron con el paro total de actividades

Estuvieron frente al Municipio y se manifestaron por las calles de la localidad, exigiendo mejoras salariales y denunciando situaciones que están sucediendo en algunos sectores.

RÍO TURBIO23/08/2024Amir NavarroAmir Navarro
IMG-20240823-WA0043

Julio Godoy, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, brindó detalles acerca de cómo fue el primer día de la medida de fuerza, adoptada el miércoles luego de que se suspenda la mesa de negociación salarial con la Municipalidad.

Godoy destacó en FM El Portal que en el primer día de movilización hay un número importante de agentes adheridos al paro: “Hicimos, como siempre, la quema de cubiertas pero nos mandaron la intimación de que no podíamos realizar esa acción. Vino la Policía y los Bomberos y no nos supieron decir quién les dio la orden”, señaló.

“Por parte de los compañeros vimos que la negociación se alargaba. El intendente nos dijo que nos íbamos a juntar el jueves y la asamblea pensó que era mucho tiempo, por lo cual se determinó hacer retención de tareas. El miércoles nos encontramos con una notificación de la intendente interina (Abigail Mazu), manifestando que al haber cortado el dialogo, en teoría, por parte de los trabajadores se suspendía la mesa de negociación, y es todo lo contrario”, apuntó.

“En la asamblea les informo esto y los compañeros definieron un paro general. Esperamos que parte de la política nos acompañe en este reclamo. A nadie les alcanza el sueldo, el gobierno de la provincial y el municipal tienen que entender eso, nos tienen que dar una mano para poder resolver el conflicto”, enfatizó.

Asimismo, resaltó: “Tenemos inconvenientes con las tarifas de luz, gas, los medicamentos, varios piden adelantos de sueldo, también hay internas puntuales del día a día del empleado municipal que hacen que lleguemos a esta situación crítica”.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.