
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Alumnos del Colegio Santa Bárbara, la EPP N° 60 y la EPP N° 68 estuvieron participando en la instancia regional del certamen, en Rio Gallegos.
RÍO TURBIO30/08/2024Ricardo Díaz, profesor de Matemática del Colegio Santa Bárbara, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del desempeño que tuvieron alumnos de Río Turbio en el mencionado certamen, que se llevó adelante en Río Gallegos.
En diálogo con FM El Portal, Díaz le agradeció a los alumnos: “Ellos representaron de la mejor manera a Río Turbio. Fue un examen de 3 horas, aproximadamente. Fue una prueba difícil, ahora tenemos que esperar entre dos o tres semanas para ver los resultados”, enfatizó.
“Ellos están contentos de haber llegado a esta instancia, representando al Colegio Santa Bárbara, la EPP N° 68 y la EPP N° 60 de Río Turbio. Lo dejaron todo en el examen, se portaron muy bien y recibieron mucho apoyo de las familias”, resalto el profesor de Matemática.
En este sentido, detalló que “la prueba estuvo difícil”: “Vimos las consignas. La prueba inicial es tres veces más fácil que la de ahora, cada vez que subís el nivel es más difícil. Los chicos vinieron con muchas expectativas, la idea era que todos estén contentos de haber participado y con su desempeño”, detalló.
“Cabe destacar que las olimpiadas tienen como objetivo promocionar el gusto con la matemática y confraternizar con todos los compañeros de las escuelas de la provincia que estuvieron participando”, resaltó.
Los alumnos que participaron en la instancia regional de las Olimpiadas Ñandú de Matemática fueron:
• Luz Cabana (Colegio Santa Bárbara)
• Mihail Santucho (Colegio Santa Bárbara)
• Zoe Ávila (Colegio Santa Bárbara)
• Fausto Quintana (Colegio Santa Bárbara)
• Ramiro Goncebat (EPP N° 60)
• Alen Cejas (EPP N°68)
“En las olimpiadas participaron alumnos de 5°, 6° y 7° año. Siempre se ven problemas de lógica, de geometría, probabilidad y comprensión de texto. Se trabajan muchos contenidos, como las formulas. Si el cálculo lo hiciste bien no importa el procedimiento, lo importante es mostrar cómo se llegó al resultado”, afirmó.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°73 falló a favor de ATE y restituyó la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. El fallo limita el alcance del decreto 115/25 firmado por Javier Milei y marca un freno a la política antisindical del Ejecutivo.
El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.